Dentro de las propias calorías de los frutos secos, las uvas pasas vienen a ser algunos de los frutos secos que menor número de calorías poseen, a pesar de que cuentan con una mayor proporción de hidratos de carbono. Son popularmente conocidas con el nombre de uvas pasas, aunque usualmente tienden a ser más nombradas y conocidas como pasas o simplemente como pasas de uva, las cuales podemos encontrar en muchos supermercados y tiendas de nutrición.
Tal y como su nombre indica, vienen a ser “uvas pasadas”, al haber sido sometidas a procesos de secado y deshidratación, dado que se dejan secar hasta que –finalmente- se queda en un fruto dulce y con un color oscuro muy característico. Y por ello se convierten en un alimento muy rico en hidratos de carbono, de ahí que sean consideradas como un alimento con un gran poder energético bastante similar al que aportan los higos secos.
Aunque es cierto que se trate de un fruto seco en sí mismo, no se debe olvidar que también podría entrar dentro del apelativo propio de fruta, ya que conserva incluso la mayoría de los beneficios de las uvas.
Propiedades de las uvas pasas más importantes
Ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el organismo
Las uvas pasas son ideales para depurar nuestro organismo, por lo que es un alimento natural muy interesante a la hora de eliminar las diferentes toxinas acumuladas en nuestro cuerpo. Se puede decir que es ideal a la hora de ayudar a que tanto el hígado como los riñones lleven a cabo esta importante función. En este sentido destaca sobre todo su alto contenido en fibra.
Destaca igualmente su alto contenido en potasio, un mineral imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, a la par que es un excelente depurativo al ayudarnos a eliminar líquidos del cuerpo.
Ayudan a disfrutar una buena salud intestinal
Las pasas de uva son muy ricas en fibra, por lo que son excelentes a la hora de disfrutar de una óptima salud intestinal. Para disfrutar de esta cualidad es recomendable comer uvas pasas en ayunas, ya que de esta forma conseguimos mejorar y regular nuestro tránsito intestinal, por lo que son también interesantes en caso de estreñimiento.
Debemos tener en cuenta que, en caso de sufrir de estreñimiento, conseguiremos aumentar esta cualidad si las comemos acompañadas con yogur natural.
Alto contenido en antioxidantes naturales
También son una buena fuente de antioxidantes, gracias a su alto contenido en bioflavonoides, y que protegen las células y ayudan a prolongar su juventud por un mayor tiempo. Estos antioxidantes protegen a nuestras células de la acción negativa de los radicales libres, por lo que un consumo regular de pasas de uva son una opción excelente a la hora de prevenir la aparición de enfermedades graves o crónicas, como por ejemplo las enfermedades cardiovasculares o el cáncer.
Excelente fuente de energía
Como te exponíamos al comienzo, las uvas pasas destacan por su alto contenido en hidratos de carbono. Esto significa que son una gran fuente de energía, siendo ideal para deportistas y personas que mantienen una alta actividad (como estudiantes, por ejemplo).
¿Cómo comerlas para disfrutar de sus beneficios?
A la hora de disfrutar de los beneficios de las pasas de uva más importantes existen dos opciones deliciosas igual de válidas:
- En remojo: basta con calentar un vaso de agua en un cazo y añadir la mitad de una taza de uvas pasas. Luego deja en remojo durante 15 minutos. Ahora limpia las uvas pasas con agua limpia y fría, vuelve a poner una taza de agua en un cazo y deja que hierva. Cuando empiece a hervir añade las uvas pasas y deja en remojo 24 horas. Son ideales para comer en ayunas.
- Crudas: son otra opción sencilla y sobre todo mucho más rápida que la anterior. Consiste en comer un puñadito de uvas pasas siempre que nos apetezca. Son deliciosas e ideales acompañadas con yogurt, avena o leches vegetales.
Imágenes | Cary Bass-Deschenes / Migle
Comentar