Inicio Recetas 3 recetas con eneldo para dar sabor a tus recetas
Recetas

3 recetas con eneldo para dar sabor a tus recetas

El eneldo es una especia maravillosa útil para aromatizar muchos platos. Descubre 3 deliciosas recetas con eneldo que te permitirán disfrutar de todo su aroma y sabor.

En una ocasión anterior te hemos facilitado información acerca de los beneficios y propiedades tanto medicinales como culinarias del eneldo. Utilizado desde tiempos remotos, con el Eneldo podemos aderezar ensaladas, pescados, carnes, y preparar muchas recetas de comida.

Y es que no hay duda que el eneldo destaca –y sorprende- por ser una opción natural excelente a la hora de aromatizar una amplia diversidad de platos, gracias a su característico y particular aroma y al sabor que brinda a nuestras recetas.

3 recetas con eneldo

Por ejemplo, un plato característico es acompañar al salmón con eneldo, o incluso elaborar una exquisita salsa de mostaza dulce con eneldo. Ambas son opciones clásicas y tradicionales que sin duda alguna nunca fallan. Pero también existen otras igualmente deliciosas sobre las que queremos hablarte.

A continuación facilitamos 3 recetas fáciles de preparar con Eneldo para dar sabor o acompañar tus platos preferidos.

Cómo elaborar una salsa de Eneldo para pescado

Esta salsa de eneldo es muy fácil de preparar y con ella nos quedarán muy rico los platos de pescado, ya que el eneldo aporta su sabor tan característico.

Para preparar esta receta es mejor hacerla con eneldo fresco, en caso de no conseguirlo podemos recurrir al eneldo seco.

salsa-eneldo

Ingredientes:

  • 150 ml. de nata de cocinar.
  • 100 ml. de leche.
  • 6 cucharaditas de Eneldo picado.
  • Una cebolla.
  • Una cucharadita de mantequilla sin sal.
  • El jugo de medio limón.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Aceite de oliva virgen extra (para pochar la cebolla).
  • Sal.

Elaboración de la salsa:

Quitamos la piel a la cebolla, la cortamos en trocitos y la ponemos a pochar. Cuando la cebolla esté a punto, apagamos el fuego. Ponemos la cebolla pochada en el vaso de la batidora.

Añadimos junto con la cebolla, la leche, la nata, el jugo de limón, la mantequilla, una pizca de sal, la pimienta negra molida, las cucharaditas de Eneldo y trituramos todo junto.

Disponemos la salsa de Eneldo en un cuenco y la llevamos a la mesa para ponerla por encima del pescado que hayamos preparado ese día.

Aceite de eneldo

El aceite de eneldo o aromatizado con eneldo es muy sencillo de preparar. Para preparar el aceite de eneldo necesitaremos eneldo fresco y aceite de oliva virgen.

aceite-eneldo

Ingredientes:

  • 3 ramas de Eneldo fresco.
  • 350 ml. de aceite de oliva virgen.

Elaboración:

Lavamos bien las ramas de Eneldo y las secamos. En un bote de cristal esterilizado previamente ponemos el aceite de oliva. Introducimos en el aceite las ramas de Eneldo de forma que queden bien sumergidas.

Cerramos bien el bote y lo guardaremos en la despensa en lugar oscuro para que no le dé la luz. Dejamos macerar el aceite de Eneldo durante un mes.

Transcurrido el mes destapamos el bote y colamos el aceite. Una vez colado lo conservaremos en un bote de cristal esterilizado y con cierre hermético.

Con el aceite de Eneldo podemos aliñar ensaladas, añadirlo a las salsas, aderezar platos de pescado o de carne, platos de pasta.

Mostaza aromatizada con eneldo

mostaza-eneldo

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de mostaza de Dijon.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen.
  • 2 cucharaditas de azúcar.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Una cucharadita de vinagre de Módena.
  • 3 cucharaditas de Eneldo picadito.

Elaboración:

En un cuenco o pequeño bol ponemos la mostaza.

Con cuidado vamos añadiendo hilitos de aceite mientras vamos removiendo suavemente para que quede bien ligado.

A continuación añadimos el azúcar, la pimienta, el vinagre, y el Eneldo.

Removemos para que se mezclen bien todos los ingredientes.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete