Inicio Emociones y Mente 5 formas de tener más autoestima
Emociones y Mente

5 formas de tener más autoestima

¿Cómo aumentar tu autoestima? Puede ser fácil si te lo propones pero también complicado y algo difícil. Te descubrimos 5 formas de conseguirlo más fácilmente.

La autoestima es como el viento para un barco de vela, ya sea viento a favor, para quienes tienen una alta autoestima, o viento en contra, para aquellos que tienen una baja estima de sí mismos.

Sin embargo la autoestima no es algo que “se tiene” o “no se tiene”, y que hemos recibido –o no- en el reparto de personalidades. Por el contrario, es una cualidad del carácter que se puede desarrollar. Aquí os contaremos algunos consejos muy simples para poder aumentar vuestra autoestima.

Como tener más autoestima

Nuestra cabeza puede ser uno de nuestros grandes enemigos, cuando empiezan a brotar pensamientos negativos sobre uno mismo, siempre poniendo el acento sobre nuestros defectos, dificultades o fracasos. No siempre debemos creer estas voces que nos desvalorizan –ni desde dentro, ni desde fuera- claro está.

Al menos podemos poner en cuestión esas ideas que lesionan nuestra autoestima. ¿Cuántas veces hemos pensado “yo no sirvo para nada”? Pues quizás deberíamos intentar reformular esto agregando unos simples signos de pregunta: -“¿yo no sirvo para nada?”, verás que te darás cuenta que sí vales para mucho.

Si aparecen permanentemente pensamientos sobre tus defectos, hay que intentar dar lugar a aquellos aspectos positivos que los contrarrestan. Incluso puedes tomar nota de ellos, quizás uno al día, y por qué no colocar pequeños carteles en algún lugar qué mires a menudo como el espejo del baño, junto a la cama o en tu escritorio.

5 Consejos útiles para aumentar tu autoestima

Ajusta tus expectativas

La forma en que abordamos aquellas cosas que nos suceden puede ser también responsables de nuestra baja autoestima. Si nos autoexigimos constantemente la perfección o nos ponemos objetivos inalcanzables frecuentemente nos sentiremos fracasar.

Subir autoestima

En su lugar, apunta a logros alcanzables que puedas ir superando progresivamente, cada uno será una victoria, y reforzará tu autopercepción. Aprende también a aceptar tus errores, y a capitalizarlos como oportunidades de aprendizaje.

Permítete disfrutar

Fortalece tu autoestima realizando actividades que disfrutes y en la que te sientas a gusto, y no dejes de intentar nuevos desafíos y de probarte a ti mismo que puedes siempre ir a por más. No dependas de la opinión o aprobación ajena, si algo te apasiona y te hace feliz, permítete hacerlo.

Da prueba de tu valor

Colaborar en una actividad social puede ser de gran ayuda. Tu aporte puede ser para otro de gran importancia, y no sólo harás el bien a otra persona, también recibirás su agradecimiento y sabrás cuán importante puedes ser a los ojos de otro. 

Mejor autoestima

Ejercita y arréglate

El ejercicio es fundamental y te brindará múltiples beneficios, pero debe ser algo disfrutable y no que –por el contrario- nos resulte demasiado difícil (y, por ende, frustrante). Con la actividad física renovarás tus energías, potenciando tus posibilidades de encarar otras actividades. Ejercitar disminuye nuestro estrés y nos permite mejorar nuestra salud.

No te pierdas: Cómo aumentar tu autoestima baja fácilmente

Además verás cómo lentamente tu aspecto va mejorando, lo que ayuda a mejorar el autoestima, (aunque claro está no es sólo esto, ya que también la gente en excelente estado físico puede tener su autoestima baja). No dejes de arreglarte, incluso si no piensas salir de casa, verse bien en el espejo es una forma de mimarse, mientras que el vernos descuidados sólo reaviva los pensamientos de baja autoestima.

Recuerda, la autoestima es también un músculo que puede ejercitarse y una mejor consideración de ti mismo es el motor para muchas mejoras en tu vida.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

Ariel Padovani

Redactor de Natursan especializado en salud y vida sana, ha trabajado durante años en distintos medios especializados del sector, como 'Viviendo Sanos' o 'De Medicina'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactor de Natursan especializado en salud y vida sana, ha trabajado durante años en distintos medios especializados del sector, como ‘Viviendo Sanos’ o ‘De Medicina’.

Suscríbete