No hay duda que uno de los principales enemigos del buen descanso es el insomnio, que puede aparecer de improviso y desaparecer en la misma noche (insomnio agudo), o bien se mantiene en el tiempo, convirtiéndose en lo que muchos expertos consideran como un insomnio crónico. En estos casos no debemos olvidarnos que este insomnio debe ser considerado como un síntoma o efecto secundario de algún otro trastorno, el cual debe ser estudiado por el especialista.
Sea como fuere, en la mayoría de las ocasiones el insomnio tiende a ser más bien un insomnio agudo, que aparece sobretodo como consecuencia de determinadas situaciones de estrés y ansiedad que preocupan a la persona, o por determinadas situaciones traumáticas. De forma que, por lo general, no dura más allá de días o semanas.
También debemos tener presente que nuestro estilo de vida influye de forma negativa o positiva en nuestro descanso. Así, si disfrutamos de una vida saludable y relajada, descansaremos bien, y sí llevamos una vida menos tranquila (así como una dieta desequilibrada), probablemente tarde o temprano influirá en nuestro descanso.
Por ello muchos nutricionistas prestan atención a una nutrición adecuada contra el insomnio, dado que al igual que podemos encontrarnos con alimentos estimulantes y excitatorios que influyan negativamente en la conciliación del sueño, también existen alimentos cuyos beneficios son útiles para dormir bien (podemos tener en cuenta, por ejemplo, una correcta alimentación para dormir bien).
Alimentos adecuados contra el insomnio
-
Alimentos ricos en vitamina B6: la vitamina B6 es un nutriente esencial que ayuda a absorber el triptófano, un aminoácido esencial que ayuda a regular el ciclo diario de vigilia y sueño, además de aportar un efecto relajante. La puedes encontrar en la leche desnatada o la carne magra.
-
Alimentos ricos en triptófano: es uno de los aminoácidos esenciales más aconsejados a la hora de dormir, dado que tiene un efecto relajante y es útil en la regulación del ciclo de vigilia y sueño. Lo puedes encontrar en los lácteos, huevos, plátanos, pavo o atún.
-
Alimentos ricos en magnesio: actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño, además de aportar un efecto relajante ayudando a evitar el estrés. Lo puedes encontrar en cereales, legumbres, frutos secos y frutas como el albaricoque o el plátano.
-
Alimentos ricos en hierro: teniendo en cuenta que niveles bajos en este mineral dificultan la correcta conciliación del sueño, es aconsejado consumir pescado, lentejas, vegetales de hojas verdes y carnes rojas para asegurarnos un correcto aporte en este mineral.
Tampoco debemos olvidarnos de las infusiones y tisanas relajantes, especialmente aconsejadas a la hora de dormir. Destacan la infusión de valeriana, la infusión de tila y la infusión de hierbaluisa. Cómo no, son sumamente sencillas de preparar, y te serán de utilidad a la hora de conciliar el sueño.
Imagen | planetchopstick
Comentar