No hay duda que, al menos una vez al año, es siempre sumamente aconsejable depurar nuestro cuerpo, cuestión que nos ayuda a eliminar las toxinas que nuestro organismo ha ido acumulando poco a poco y que por tanto no necesita.
Y es que no solo existen dietas desintoxicantes que nos sean de utilidad para depurar y desintoxicar nuestro organismo en general, sino que también nos podemos encontrar con una variedad interesante de consejos para depurar determinados órganos de nuestro cuerpo. Son un ejemplo claro algunos consejos que te hemos dado en otras notas sobre cómo depurar el hígado, cómo depurar los riñones o cómo depurar la vesícula, entre otros.
En lo que se refiere a las dietas, podemos encontramos con las denominadas como dietas detox, uno de los regímenes alimenticios que más se ha puesto de moda en los últimos años, posiblemente porque se han convertido en la última tendencia entre las famosas, al igual que ocurre con la dieta Dukan.
Pero a diferencia de esta dieta (que ya muchos nutricionistas han alertado sobre sus efectos secundarios, al aumentar el riesgo de que la persona padezca cetosis), las dietas detox nos ayudan a depurar nuestro organismo a la vez que purificamos nuestro cuerpo y mente. Pero, ojo, dado que debemos tener cuidado a la hora de seguirlas.
¿Qué son las dietas detox?
Como su propio nombre indica, las dietas detox son dietas desintoxicantes que han sido elaboradas nutricionalmente con el objetivo de eliminar las diferentes toxinas que se han ido acumulando en nuestro organismo.
Estas toxinas suelen acumularse a consecuencia de la mala alimentación, dietas desequilibradas, el estrés o la ansiedad, y la polución.
¿En qué consisten las dietas detox?
Este tipo de dietas se basan en el seguimiento de una dieta vegetariana, al promover el consumo de frutas y verduras, un elevado consumo de líquidos (sobretodo agua, infusión, té y zumos naturales), y un ayuno periódico.
Por tanto, está prohibido el consumo de productos tales como los lácteos o los cereales, y obviamente cualquier alimento que tenga un origen animal.
Esto supone que, cuando la dieta se sigue por un tiempo largo, aparezcan en la persona determinados efectos secundarios como consecuencia de los déficits nutricionales que tienden a producirse.
Efectos secundarios de la dieta detox
-
Cansancio
-
Dolor de cabeza
-
Mal aliento
-
Irritabilidad
Como vemos, los efectos secundarios son mayores, aunque uno de los más importantes es el posible desequilibrio nutricional que se produce.
Por tanto, nos encontramos ante una dieta que sólo debería ser seguida durante un día o dos, pero nunca seguirla por un tiempo prolongado.
Imagen | SegFault
Comentar