Inicio Nutrición y Dieta Alimentos beneficiosos para el higado
Nutrición y Dieta

Alimentos beneficiosos para el higado

Alimentos para el higado: existe una alimentación beneficiosa para el higado, uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Descubre la mejor dieta para cuidar este órgano.

El hígado es considerado como una auténtica “fábrica” en nuestro organismo, convirtiéndose de hecho en uno de los órganos más importantes. ¿Por qué? Fundamentalmente por la gran cantidad de funciones que lleva a cabo a lo largo del día.

alimentos higado

Entre esas funciones más importantes, destacan sobretodo su utilidad en la depuración de la sangre eliminando toxinas y desechos, además de trabajar de forma conjunta con la vesícula biliar en la digestión de las grasas.

A la hora de cuidar el hígado, una opción interesante es depurar el hígado al menos una vez al año, dado que de esta forma le ayudaremos a que se depure naturalmente y conseguiremos que a partir de ese momento funcione mejor.

Pero al igual que existen alimentos beneficiosos para el hígado, también existen alimentos o productos nocivos para su correcta salud: es el caso, por ejemplo, del alcohol, los alimentos muy condimentamos, fritos y muy grasos.

Dieta beneficiosa para el hígado

Una alimentación beneficiosa para el hígado debe sobretodo basarse en el consumo de alimentos naturales, frescos, sanos y saludables, evitando alimentos con algo contenido en grasas y productos alimenticios poco saludables.

Es fundamental seguir una alimentación saludable rica en frutas y verduras frescas, además de comer cada semana varias raciones de carnes magras o blancas, pescados, legumbres y cereales integrales.

También debemos tomar cada día entre 1,5 a 2 litros de líquidos, combinando entre agua e infusiones útiles para el hígado (como la infusión de diente de león, alcachofera y cardo mariano).

Alimentos ideales para el hígado

  • Alcachofas: son alimentos ideales para el hígado, gracias a que aumentan la secreción de bilis por un lado, y ayudan en la metabolización de las grasas, por otro.
  • Cardo mariano: es una planta muy beneficiosa a la hora de proteger el hígado, ya que ayuda en la regeneración de las células hepáticas.
  • Ajo: es un alimento capaz de activar las diferentes enzimas del hígado, las cuales ayudan en la eliminación de toxinas por parte de nuestro organismo. También contiene alicina y selenio, que ayudan en su limpieza natural.
  • Zanahorias: estimula y mejora las diferentes funciones hepáticas.
  • Remolacha: es rica en flavonoides y beta-caroteno, lo que significa que es útil para mejorar las diversas funciones del hígado.
  • Pomelo: es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes, los cuales ayudan en la limpieza natural del hígado, además de desintoxicarlo.
  • Aguacates: ayudan a que el organismo produzca glutatión, un nutriente útil para que el hígado elimine toxinas dañinas que se acumulan en él.
  • Manzanas: son ricas en pectinas y componentes químicos útiles para que al hígado le sea más sencillo depurarse.
  • Crucíferas: destacan sobretodo el brócoli y la coliflor, las cuales aumentan la producción de enzimas en el hígado.

Imagen | joyosity

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete