Inicio Nutrición y Dieta Alimentos que no engordan
Nutrición y Dieta

Alimentos que no engordan

Seguir una alimentación basada en alimentos que no engordan es siempre la mejor recomendación a la hora de no engordar, no subiendo de peso con los alimentos que comamos cada día.

Tanto a la hora de seguir una dieta de pérdida de peso, como a la hora de seguir una dieta equilibrada para poder disfrutar de un peso normal, es imprescindible optar por alimentos sanos y saludables, ricos en nutrientes esenciales para nuestro organismo (vitaminas, minerales, antioxidantes, proteínas de alto valor biológico, bajos en grasas y carbohidratos complejos).

alimentos-que-no-engordan

Para disfrutar de una buena salud es fundamental seguir una alimentación saludable, basada en el consumo de alimentos frescos, naturales y sanos.

Por tanto, la clave está en eliminar de nuestra dieta alimentos o productos alimenticios poco sanos, como es el caso de fritos, dulces o alimentos con grasas saturadas y grasas trans.

Una buenísima opción es saber cuáles son los mejores alimentos que no engordan, que además de ser saludables, nos ayudan a la hora de disfrutar de un peso adecuado.

Frutas

Las frutas son alimentos muy saludables. De hecho, muchos nutricionistas recomiendan consumir cada día de 3 a 5 piezas de fruta. Y generalmente en su gran mayoría son bajos en calorías y casi sin nada de grasa.

Destacan las siguientes frutas ligeras (calorías por 100 gramos de fruta):

  • Sandía: es una fruta especialmente rica en agua, que aporta solo 20 calorías por cada 100 gramos.
  • Fresas: 33 calorías.
  • Albaricoques: 48 calorías.
  • Cerezas: 60 calorías.
  • Frambuesa: 33 calorías.
  • Kiwi: 50 calorías.
  • Mandarinas: 45 calorías.
  • Manzanas: 50 calorías.
  • Melocotón: 39 calorías.
  • Melón: 55 calorías.
  • Moras: 38 calorías.
  • Naranjas: 45 calorías.
  • Peras: 46 calorías.

Verduras y hortalizas

Al igual que las frutas, las verduras y hortalizas son igualmente alimentos saludables, bajos en grasas, en calorías y además sumamente ligeros. Destacan las siguientes (calorías por cada 100 gramos de verduras):

  • Acelgas: 23 calorías.
  • Berenjenas: 20 calorías.
  • Brécol: 24 calorías.
  • Calabaza: 25 calorías.
  • Coliflor: 23 calorías.
  • Endibia: 10 calorías.
  • Escarola: 12 calorías.
  • Espárragos: 8 calorías.
  • Lechuga: 10 calorías.
  • Pepinos: 12 calorías.
  • Tomates: 17 calorías.

Imagen | artist in doing nothing

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete