Aunque llegada la década de los 40 lo mejor para la mujer es optar por aquellos alimentos ricos en estrógenos, lo cierto es que también debe prestar atención a esos otros alimentos, desconocidos para muchas, que en definitiva lo que causan es una bajada de los niveles de estrógenos.
A partir de los 40 años tiende a ser habitual que se produzca una disminución progresiva de los niveles de estrógenos en la mujer. Eso sí, a diferencia de lo que piensan muchas mujeres, esta bajada se produce de manera progresiva con la edad, aunque tiende finalmente a coincidir de manera más brusca con la llegada de la menopausia.
Los estrógenos son unas hormonas sumamente importantes para la mujer, porque participan en una gran diversidad de funciones fundamentales para el organismo:
-
Inducen fenómenos de proliferación celular sobre los órganos.
-
Tienen un efecto preventivo de la enfermedad cerebro vascular.
-
Influye en el metabolismo tanto de las grasas como del colesterol.
-
Ayuda a la distribución de la grasa corporal (por ello a partir de la menopausia la mujer puede tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular).
-
Ayuda a regular el ciclo menstrual, entre otros.
Entre los alimentos más adecuados para elevar los estrógenos nos encontramos con los brotes y la bebida de soja, frutas como las manzanas, granadas, papayas o ciruelas, cereales como el arroz integral, cebada o avena, legumbres como las lentejas, guisantes o garbanzos, y verduras como el apio, berenjenas, pimientos, remolachas y tomates.
Pero cuando una mujer desea aumentar sus niveles de estrógenos, es cierto que lo que debe es prestar atención a qué alimentos tienden a disminuir estas hormonas:
- Frutas: cítricos (naranjas, limones…), higos, melones, peras, piñas y uvas.
- Verduras y hortalizas: brécol o brócoli, coles, judías verdes, calabaza y cebolla.
- Cereales: arroz blanco, harina blanca y mijo.
No obstante, debemos tener en cuenta que estos alimentos no tienen por qué ser negativos, dado que en determinadas condiciones y enfermedades (como por ejemplo el cáncer de mama o quistes en ovarios), el médico puede indicar una dieta baja en estrógenos.
Comentar