Inicio Nutrición y Dieta Análisis de los kebabs: mezcla de carnes y poca higiene
Nutrición y Dieta

Análisis de los kebabs: mezcla de carnes y poca higiene

La OCU analiza los kebabs. Con los siguientes resultados: poca o mala higiene, mezcla de carnes y un producto muy calórico y rico en grasas saturadas.

En el día de hoy hemos sabido de una denuncia reciente llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), después de haber realizado un análisis con el objetivo de determinar la calidad de la carne habitualmente utilizada en los kebabs, un producto que se ha convertido en una opción de comida rápida para muchas personas. De hecho, es común encontrar muchos de estos establecimientos por doquier.

Para ello, han realizado un análisis de 25 kebabs de 25 establecimientos diferentes localizados en la capital de España (Madrid). Los resultados de los análisis han sido claros: suspenden en el mantenimiento de una adecuada higiene, se mezclan carnes y son tremendamente calóricos.

kebab

Poca higiene en los establecimientos de Kebabs

Las diferentes muestras que se analizaron presentaban carencias importantes en la higiene. Y es que si bien es cierto que no presentaban ni listeria ni salmonela, 11 de las muestras tenían enterobacterias coliformes en cantidades elevadas, lo que es un síntoma de contaminación fecal.

Por otra parte, en 13 kebabs se encontraron demasiadas levaduras y mohos. Además, en ninguno de los establecimientos los cocineros usaron gorro o guante.

Mezcla de diferentes carnes

A pesar de que en el establecimiento se pedían kebabs con un tipo determinado de carne, lo cierto es que en realidad en las muestras se encontraron diferentes mezclas de diversos tipos de carne.

Por ejemplo, 20 de los presupuestos kebabs de ternera en realidad tenían pollo. De hecho, en 6 de las muestras más del 60% del kebab era pollo (y no ternera).

Además, la carne de caballo estaba presente en 7 muestras, y el pavo en otras 13.

Originalmente poco saludable

Si alguna vez has visitado algún establecimiento de kebab probablemente te habrás percatado que éstos tienden a venderlo como una comida natural y saludable. Sin embargo, ¿sabías que en realidad tienen mucha grasa y mucha sal?. Incluso aportaban más calorías que una hamburguesa de otros establecimientos populares de comida rápida, como es el caso de Mc Donald’s o Burger King.

Donner Kebab

1 kebab aporta de media 739 calorías, y 4,5 gramos de sal. Debemos tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 5 gramos de sal al día.

Por otra parte, el porcentaje de grasa rica en ácidos saturados en las muestras analizadas oscilaba entre el 17% y el 30%.

Imágenes | Alex Kehr / Alpha

Más información | OCU

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete