¿Qué es el arroz y cuántos tipos de arroces existen?
El arroz es un alimento ciertamente básico para millones de personas en todo el mundo, desde hace ya miles de años. Este maravilloso y nutritivo cereal se encuentra presente en prácticamente todas las cocinas del mundo, mientras que en países como Japón, China o Indica destaca por ser la base de la alimentación de sus ciudadanos.
Por este motivo es totalmente normal descubrir que alrededor de un 90% de la producción mundial de arroz lo encontramos en Asia, un continente donde el arroz se ha constituido como la base de la alimentación de miles de millones de personas. De hecho, se estima que fue domesticado en China hace más de 8.500 años.
El arroz consiste básicamente en la semilla obtenida de la planta Oryza sativa (planta proveniente de Asia), o de la planta Oryza glaberrima (cuando este cereal procede de África).
Respecto a los distintos tipos de arroz, ¿sabías que, en realidad, existen más de 40.000 variedades de arroz en todo el mundo? Eso sí, para poder dividir las distintas variedades que hay se utilizan diferentes clasificaciones: subespecie, composición química, en función de la forma del grano, de acuerdo al color del grano y según el tratamiento industrial que se le haya dado.
Las variedades y tipos de arroz más populares
Arroz blanco
Es uno de los arroces más comunes, de grano corto o medio, se usa en nuestra cocina, por ejemplo, en platos tan conocidos como la paella o el arroz con leche.
Son granos ricos en almidón que pueden servir igualmente para peparar croquetas, sopas o risottos entre otros muchos platos.
No obstante, el arroz glutinoso tiene aún más almidón, y es por ello por lo que sus granos son utilizados para preparar el famoso y conocido sushi, al quedar más pegados.
Las variedades más cultivadas son el arroz bomba y el arroz bahía.
Arroz salvaje
Aunque pueda parecer lo contrario, no se trata de un arroz en sí, sino más bien de una planta acuática procedente de Norteamérica, y cosechada ya por los indios hace muchos años, que pertenece a la familia de las Zizania.
Es de color negro y grano largo, y además de tener un mayor número de proteínas que el arroz, requiere de más tiempo para ser cocinado. Por este motivo es habitual encontrarlo bajo el nombre de avena de agua.
Arroz integral
Se trata de uno de los arroces más sanos y saludables, especialmente por sus importantes beneficios, virtudes y propiedades para la salud en sí de aquellas personas que lo consumen.
Esto es debido a que el arroz integral, de grano largo o corto, es uno de los arroces más naturales, ya que sólo se extrae su cascarilla externa y se conserva buena parte del germen y del salvado.
Como veremos más adelante, se trata de un arroz mucho más nutritivo, al contener pocas grasas, una cantidad abundante de vitamina E y vitaminas del grupo B y fibra, así como una fuente importante de minerales, proteínas e hidratos de carbono.
Arroces de grano largo
Principalmente los hay de distintos tipos, aunque los más conocidos, como de buen seguro sabrás, son el basmati, originario de las regiones del Himalaya y muy utilizado en la cocina india.
También destaca el jazmín, procedente de Tailandia. Estos dos arroces se cuecen rápidamente, y tienen la particularidad de que sus granos quedan sueltos.
Es común que estos granos midan de 6 mm. de longitud a más, y son fácilmente distinguibles porque suelen ser delgados y alargados. De hecho, después de una cocción adecuada, suele ser común que queden enteros y no se rompan.
Más información | El cultivo del arroz
4 comentarios