Inicio Nutrición y Dieta Calorías de la cerveza sin alcohol
Nutrición y Dieta

Calorías de la cerveza sin alcohol

Contenido calórico de la cerveza sin alcohol e información sobre las calorías (kilocalorías) que aporta una botella y un vaso de cerveza sin alcohol.

calorias cerveza sin alcoholLa cerveza es una bebida saludable desde un punto de vista nutricional, siempre y cuando sea consumida con moderación en caso de que se opte beber la variedad con alcohol.

Es una bebida adecuada desde un punto de vista nutricional porque se elabora con cereales tales como la cebada, lúpulo, malta y levadura de cerveza, y aporta vitaminas del grupo B (como la vitamina B1, B2 y B3), y minerales (destacando el potasio, magnesio, calcio y sodio).

¿Lo más recomendable? Optar sin dudas por la versión sin alcohol, o incluso por la nueva 0,0 (sobretodo si tenemos en cuenta que la denominada como cerveza sin alcohol originalmente posee un 1% de alcohol). Si quieres saber más al respecto, en una nota anterior analizábamos las diferencias de la cerveza sin alcohol y la cerveza 0,0, descubriendo el aporte nutricional de cada bebida.

Tanto si sigues unan dieta de adelgazamiento como si te gusta saber algo más sobre el contenido calórico de las diferentes bebidas y alimentos que tomas y comes cada día, una buenísima opción es descubrir cuáles son las calorías de la cerveza sin alcohol.

Contenido calórico de la cerveza sin alcohol

Aunque originalmente se la llame con el nombre de cerveza sin alcohol, lo cierto es que en ella encontramos un 1% de alcohol, aproximadamente entre un 0,4º y 0,6º.

Es una cantidad de alcohol mínima, muchísimo menor a la que –por ejemplo- encontramos en una cerveza normal (que alcanza los 5º), pero por ello su contenido en calorías tiende a ser algo mayor que la cerveza 0,0:

  • 1 botella pequeña de cerveza sin alcohol aporta 70 calorías.
  • 1 vaso de cerveza sin alcohol (de 200 cc.) aporta 51 calorías.

Si por ejemplo prefieres tomar cerveza con alcohol, puedes tomar nota de las calorías de la cerveza.

Imagen | Dinner Series

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete