A pesar de lo que muchas personas puedan llegar a pensar, lo cierto es que la grasa se convierte en un nutriente esencial fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
No en vano, desempeñan –junto con los hidratos de carbono y las proteínas- un papel ciertamente esencial en nuestra dieta, dado que nos proporcionan calorías al organismo, que finalmente se convierten en energía.
Eso sí, no solo no vale con cualquier tipo de grasa (esto es, con cualquier alimento que aporte grasas a nuestro organismo), sino que es fundamental moderar el consumo de grasa.
Ingesta de grasa diaria recomendada
Las grasas deben representar entre aproximadamente un 30 y un 35% de las calorías diarias recomendadas.
Esto significa que, para un hombre con una constitución normal que no se encuentra siguiendo una dieta de pérdida de peso y por tanto no sigue un régimen hipocalórico, teniendo en cuenta que de las 2.500 calorías recomendadas al día, podría tomar en torno a las 750 calorías procedentes de grasas. Mientras que, para una mujer que sigue una dieta de 2.000 calorías, la cantidad de calorías procedentes de la grasa serían de 600.
Pero como te indicábamos anteriormente, no vale cualquier tipo de grasa, dado que por un lado nos podemos encontrar con las grasas saludables (como es el caso de las grasas insaturadas), y por otro las más peligrosas o nocivas para nuestro organismo, como son las grasas saturadas y las denominadas como grasas trans (que no deberían ser consumidas nunca).
Pero ¿qué son las grasas o lípidos?
Las grasas (también conocidas como lípidos) son nutrientes que encontramos en los alimentos y productos alimenticios que ingerimos, y que nuestro organismo utiliza para construir membranas celulares, hormonas y tejido nervioso.
Asimismo, es fundamental tener en cuenta que nuestro cuerpo utiliza también la grasas como combustible o energía.
Por tanto, debemos tener en cuenta que las grasas son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, pero siempre y cuando estas grasas o lípidos sean saludables y su consumo sea moderado.
¿Cuántas calorías aporta 1 gramo de grasa?
1 gramo de grasa aporta aproximadamente unas 9 calorías, algo más que 1 gramo de proteínas (4 calorías) y que 1 gramo de hidratos de carbono (3,7 calorías).
¿Qué grasas son más saludables?
Si bien es cierto que puede ser una “alegría” saber que cada día debemos consumir grasas, es preciso tener en cuenta que no es saludable optar por cualquier tipo de grasas.
Es decir, no es recomendable cada día comer uno o dos dulces por el hecho de que nuestro organismo debe consumir grasas para funcionar correctamente, porque no vale cualquier tipo de grasa.
Esto significa que el consumo tanto de grasas saludables como las insaturadas, como el consumo de grasas saturadas debe ser siempre moderado, y con moderación.
Por un lado, las grasas insaturadas son las más saludables porque nos ayudan a mantener una buena salud cardiovascular (las encontramos sobretodo en el aceite de oliva, vegetales y pescados…).
Pero, por otro, no debemos eliminar de nuestra dieta determinadas grasas saturadas que encontramos en un alimento tan esencial en nuestra dieta como es la carne. Aunque debemos moderar el consumo de carnes y otros alimentos ricos en grasas saturadas, puesto que un consumo habitual desembocará en un aumento de los niveles de grasas en sangre (colesterol y triglicéridos).
Imagen | viZZZual.com
Comentar