Inicio Nutrición y Dieta Oxicolesterol: qué es y por qué es el más peligroso
Nutrición y Dieta

Oxicolesterol: qué es y por qué es el más peligroso

Qué es el oxicolesterol: se caracteriza por ser el colesterol más peligroso. Por tanto, descubrir cuáles son los alimentos ricos en oxicolesterol pueden ayudar a no consumirlos.

De todos es conocido que el colesterol, en sus valores normales, se convierte en una grasa fundamental para nuestro organismo, al ser precursor de la vitamina D, de las hormonas sexuales, de las sales biliares, de las hormonas corticoesteroidales y de las balsas de lípidos.

Oxicolesterol

Además, es un componente sumamente importante de las membranas plasmáticas de los animales.

Sin embargo, es cierto que niveles de colesterol alto sí resulta perjudicial para nuestra salud, especialmente cuando los niveles de colesterol HDL (o colesterol bueno) son bajos y los niveles de colesterol LDL (o colesterol malo) son altos, dado que es el tipo de colesterol que se acumula en las arterias y aumenta el riesgo de trastorno o enfermedad cardiovascular.

Pero estudios recientes han puesto de manifiesto la existencia de un nuevo tipo de colesterol: el llamado oxicolesterol.

¿Qué es el oxicolesterol?

Explicado sencillamente, podemos indicar que el oxicolesterol es la oxidación en el organismo causado por la reacción entre las grasas y el oxígeno.

¿El oxicolesterol es peligroso?

Teniendo en cuenta que se trata del resultado de la reacción entre las grasas y el oxígeno, no hay duda que el oxicolesterol es incluso más peligroso que el colestero LDL.

¿Por qué? Fundamentalmente porque aumenta el riesgo de sufrir problemas cardíacos en mayor proporción que el denominado como el colesterol malo.

¿En qué alimentos encontramos oxicolesterol?

Encontramos este colesterol en alimentos fritos y procesados, especialmente en la comida rápida (también conocida con el nombre de fast food).

alimentos con oxicolesterol

Por tanto, se vuelven a confirmar los riesgos de comer comida rápida, dado que si bien se sabía que era nociva para nuestra salud, ahora se conoce que supone incluso un riesgo mayor para nuestro organismo.

El oxicolesterol no solo aparece en los alimentos fritos, sino que también aparece en alimentos grasos recalentados, especialmente en aceites oxidados como las grasas trans o con aceites vegetales que han sido parcialmente hidrogenados.

Imágenes | Stacey Huggins

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete