Inicio Nutrición y Dieta Cómo cocinar los alimentos de manera más sana
Consejos para cocinar de forma más saludable
Nutrición y Dieta

Cómo cocinar los alimentos de manera más sana

Existe una forma sana de cocinar los alimentos, de forma que éstos no pierdan sus importantísimos nutrientes, vitaminas y minerales. Te descubrimos las opciones de cocción más saludables.

Hay veces que una comida engorda –en su mayor medida- más o menos dependiendo de cómo sea cocinado, ya que en los diferentes ingredientes o forma de cocción que utilicemos, tendrán más o menos grasas. Generalmente, siempre es mejor cocer los alimentos, aunque nunca debemos hacerlo en exceso. Por ejemplo, cuando cocemos cualquier alimento se tiende a aprovechar el cado de cocción al ser sumamente nutritivo, como por ejemplo puede ser la elaboración una sopa de verduras.

En estos casos, lo mejor es cocerlo siempre utilizando una tapa para el caldero o la cazuela, de esta forma conseguiremos que se condense y no se pierda todo su sabor. Otra opción es no recurrir a los rebozados o a los fritos, dado que son dos de los métodos menos dietéticos y sanos, ya que tienden a engordar más que todos.

Pero si no podemos evitar freír determinados alimentos, debemos prestar especial atención a determinadas cuestiones que nos ayudarán a que las comidas fritas o rebozadas puedan ser más o menos saludables. Una de ellas es evitar utilizar aceites demasiado calientes, ya que tiende a desnaturalizar los ácidos grasos de los alimentos. En este punto, es mejor usar aceites de oliva, girasol o soja, pero nunca mezclarlos.

En caso de que queramos reutilizar el aceite, debemos filtrarlos antes, ya que de esta manera eliminamos los residuos de alimentos ya fritos. Pero vayamos por partes.

Cocción saludable

3 consejos útiles para cocinar los alimentos saludablemente

A la hora de ingerir cualquier alimento, este no solo va a engordar debido a su composición o aporte calórico. La forma en la que lo cocinas juega también un papel muy importante a la hora de determinar si es saludable o puede poner en jaque tu línea.  

Así lo demostró hace tan solo unos meses la Universidad parisina de La Sorbona, que publicó un estudio en la revista British Medical Journal y donde demostró que el consumo de alimentos ultraprocesados está ligado con la aparición de cáncer.

Por esta razón, además de lo que te hemos comentado anteriormente, vamos a darte hasta tres útiles consejos para que cocines cualquier alimento de manera saludable y puedas de esta manera ganar en calidad de vida. ¿Estás interesado? ¡Pues vamos a la cocina!

Verduras y frutas crudas

Tanto las frutas como las verduras son unos de esos alimentos que no deben faltar en cualquier dieta sana y equilibrada que se precie. En este sentido, si quieres beneficiarte de todas sus vitaminas y minerales, te recomendamos que las consumas completamente crudas.

Las puedes tomar en forma de ensaladas (con solo lavarlas será más que suficiente) o macedonias para combinar sabores. Esto no se aplica a carnes y/o pescados.

Dile adiós a los rebozados y fritos

No hace falta incidir en que los fritos y rebozados aportan un alto índice calórico debido a la cantidad de grasas saturadas que contienen. Para evitarlos, siempre puedes hacer uso del horno, una excelente herramienta para tu cocina que te permite asar cualquier carne o pescado de manera saludable y sin alterar el sabor original de los mismos.

Fritos

El vapor y la plancha son tus aliados

Cocinar alimentos al vapor también puede ayudarte a cuidar tu línea y perder esos kilos de más. El único hándicap que este método tiene es que se pierden una cantidad considerable de sus propiedades principales. En el caso de la plancha, hay que decir que es el sustituto perfecto de la sartén y de la cantidad de aceite desmesurado que en ocasiones utilizas a la hora de cocinar un filete o pieza de pescado.

Recuerda: escoge siempre formas de cocción saludables

Una vez llegados a este punto, es evidente que resulta fundamental tener presente cuáles son las formas de cocción más saludables desde un punto de vista nutricional.

Es cierto que, de forma ocasional, no es en absoluto perjudicial para la salud comer platos fritos o rebozados, pero evidentemente no se trata de una opción muy adecuada. Sobretodo suele ser habitual utilizar estas opciones cuando no tenemos mucho tiempo, en especial de alimentos precocinados. No obstante, repetimos que ésto solo debe ser ocasional.

La forma de cocción dependerá de los alimentos que vayamos a cocinar. Así, por ejemplo, para preparar carnes y pescados podemos cocerlos al vapor o a la plancha, mientras que las verduras y hortalizas podemos elaborarlas en su jugo en forma de vapor, o bien en una gran cazuela con agua.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete