Inicio Salud y Medicina Remedios naturales Cómo aliviar el dolor menstrual con una bolsa de agua caliente
Remedios naturales

Cómo aliviar el dolor menstrual con una bolsa de agua caliente

El calor es muy útil a la hora de reducir el dolor de la menstruación. Para ello es muy útil aplicarte una bolsa de agua caliente. Te explicamos sus beneficios y cómo prepararla fácilmente.

Para muchas mujeres la llegada de la menstruación, mes tras mes, se convierte en una experiencia dolorosa que en definitiva no pueden evitar. De ellas entre un 25% a un 60% tienden a sufrir dismenorrea, que consiste en una menstruación dolorosa en la que surge dolor abdominal y/o pélvico intenso, y aparece justo antes de la bajada de la regla y puede durar hasta 48 horas después. Además, puede acompañarse de otros síntomas relacionados como pueden ser dolor de cintura y de espalda, dolor de cabeza, mareos y náuseas, vómitos y diarreas.

Las causas de que a algunas mujeres les duela más o menos la menstruación es debido a unas hormonas conocidas con el nombre de prostaglandinas, las cuales tienden a extenderse por todo el útero o por la matriz de la mujer contrayéndose, lo que ocasiona la aparición de esos molestos e intensos dolores punzantes en la parte baja del abdomen. Es más, se sabe que las hijas de mujeres que sufren de estos cólicos menstruales son más propensas a sufrir este tipo de problema.

Los beneficios de la bolsa de agua caliente contra el dolor de la menstruación

A la hora de aliviar y disminuir el dolor, e incluso tratar de prevenir que éste tienda a ser tan intenso, es aconsejable mantener un estilo de vida lo más saludable posible, basado en la práctica de ejercicio físico regular (como por ejemplo caminar), realizar ejercicios pélvicos que ayuden a estirar y a fortalecer la zona, evitar las bebidas alcohólicas y el tabaco, reducir el consumo de bebidas de cafeína (como el café o las bebidas de cola), así como comer sano en general optando especialmente por alimentos ricos en hidratos de carbono complejos.

Desde un punto de vista natural también es posible aliviar y reducir el dolor menstrual. ¿Cómo? Optando por una bolsita de agua caliente, un remedio tan tradicional como efectivo, que destaca precisamente por ser uno de los más populares en este sentido a la hora de aliviar los síntomas del dolor premenstrual y menstrual.

Los beneficios del calor contra el dolor menstrual

De acuerdo a un estudio publicado en el año 2006 y realizado por un grupo de científicos del University College London (UCL), en el Reino Unido, el calor actúa de la misma forma que lo haría un medicamento analgésico, al ser capaz de desactivar el dolor a nivel molecular. Esto se traduce en algo muy sencillo: su mecanismo de acción sería de hecho bastante similar a cómo funcionan los fármacos de acción analgésica.

Entre otros aspectos, cuando aplicamos sobre la piel por ejemplo una bolsa de agua caliente (en torno a los 40 ºC) en aquella zona donde haya dolor, conseguimos que se activen los distintos receptores del calor que se encuentran localizados en esa zona. ¿El resultado? Estos receptores bloquean el efecto de los mensajeros químicos que están haciendo que el organismo precisamente detecte dicho dolor.

En el caso particular del dolor menstrual el calor es muy útil para relajar el útero, a la vez que reduce la construcción de los diferentes vasos sanguíneos, mejorando por tanto el flujo de la sangre hacia el útero.

dolor-menstrual-bolsa-agua-caliente

Cómo reducir el dolor de la menstruación con ayuda de una bolsa de agua caliente

Si en estos momentos estás sufriendo de dolor menstrual y quieres reducir y aliviar ese dolor tan molesto e intenso, solo necesitas una bolsita de tela que puedas llenar con agua caliente. Por ejemplo, en los herbolarios puedes encontrar bolsitas ya preparada, con tela por fuera pero con material resistente del calor en su interior, que no empapa. Por lo general son bolsas de plástico o de goma suaves, flexibles y muy fáciles de utilizar.

Y su funcionamiento es muy sencillo: solo tienes que llenar la bolsita con agua caliente, evitando no quemarte. Y finalmente aplicártela con cuidado en la zona baja de tu vientre, mientras te sientas o te acuestas en un lugar cómodo. Es importante que trates de relajarte, y dejes que el calor actúe durante al menos 15 minutos.

Pronto observarás cómo los síntomas y el dolor tienden a reducirse poco a poco.

Bibliografía:

  • UCL. Heat halts pain inside the body. 05/07/2006. Disponible en: https://www.ucl.ac.uk/media/library/heatandpain
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario