Inicio Nutrición y Dieta Cómo obtener energía durante el ayuno
Nutrición y Dieta

Cómo obtener energía durante el ayuno

La obtención de energía durante la práctica del ayuno es fundamental para evitar posibles riesgos de salud. Descubre algunos consejos sencillos para obtenerla fácilmente.

Aunque cada vez es mayor el número de personas que ayunan, lo cierto es que se trata de una práctica poco popular en nuestro país. Existen terapias naturales que mantienen el ayuno como práctica saludable, aunque es más conocido por prácticas religiosas, llevado a cabo durante el mes del ramadán.

Desde un punto de vista nutricional o alimentario, el ayuno consiste en dejar de comer de forma voluntaria con el fin de mejorar el estado de salud, ayudando a su vez a prevenir la aparición de diferentes enfermedades. No debe ser confundido con la anorexia, consistente en un trastorno psicológico causado por el miedo que tiene la persona a engordar.

ayuno

Hace algún tiempo te ofrecíamos algunos cuidados y consejos ante el ayuno, ya que no todas las personas pueden practicarlo. Por ello, se aconseja que sólo sea realizado por personas sanas que se encuentren en un estado óptimo de salud y no consuman medicamentos. Sea como fuere, la principal recomendación a tener en cuenta es consultar siempre al médico antes de ayunar.

¿Y cuáles son sus beneficios? Nos ayuda a mejorar el estado de salud, moviliza la propia reserva de grasas del organismo para conseguir la energía que necesitamos, y algunos expertos consideran que previene diversas enfermedades.

Una opción recomendable es la de acompañar el ayuno con suplementos nutricionales y alimenticios. Los antioxidantes como las vitaminas A, C y D ayudan a la hora de mantener el equilibrio natural de nuestro cuerpo. También se aconseja ingerir cada día vitaminas del grupo B, las cuales no se almacenan en nuestro cuerpo.

Por otro lado, se aconseja caminar, lo que ayudará positivamente a activar tu sistema linfático y mejorará tanto la circulación como el trabajo de tus intestinos (útil por tanto para la eliminación de toxinas). Además, tu piel comenzará a fabricar vitamina D.

¿Y si sufro de estreñimiento durante el ayuno?

Se aconseja en este caso ingerir suplementos ricos en fibra u optar por algún laxante natural.

¿Y después de finalizar el ayuno?

Se recomienda después de haber finalizado el ayuno seguir una dieta macrobiótica o vegetariana. ¿El objetivo? Ayudará a lidiar con las carnes, lácteos y otros alimentos procesados difíciles de digerir por nuestro cuerpo.

Imagen | Moyan_Brenn

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete