Después de la polémica surgida en el Reino Unido y en nuestro país al descubrirse que determinadas marcas comerciales (como Buitoni, La Cocinera e Ikea) han estado vendiendo productos alimenticios supuestamente con carne de vacuno cuando originalmente también contenían carne de caballo (sin informar de ello en el etiquetado del alimento en cuestión), debemos tener presente los diferentes beneficios de la carne de caballo para saber a ciencia cierta cuáles son las virtudes nutricionales y de salud que aporta este tipo de carne.
Y es que como estamos comprobando en muchos medios de comunicación, lo cierto es que de manera inconsciente parece estar demonizándose a una carne –nutricionalmente de calidad- que aunque desconocida en nuestro país, es originalmente consumida cada día por miles de personas.
Por tanto, nos encontramos ante un problema de etiquetado en el que no se informa al consumidor del contenido real en carne de caballo, cuando originalmente mientras se cumplan los criterios de seguridad alimenticia, la realidad es que es un alimento incluso más saludable que la carne de vaca o de cerdo.
Valores nutricionales de la carne de caballo
A continuación te indicamos la tabla de información nutricional de la carne de caballo por cada 100 gramos:
Calorías |
107 kcal |
||
Proteínas |
20,5 g |
||
Hidratos de carbono |
Trazas |
||
Grasas |
2,7 g |
||
Fibra |
0 g |
||
Colesterol |
60 mg |
||
Vitaminas |
Minerales |
||
Vitamina A |
21 µg |
Potasio |
335 mg |
Vitamina B1 |
0,04 mg |
Calcio |
13 mg |
Vitamina B2 |
0,27 mg |
Fósforo |
185 mg |
Vitamina B3 |
0,1 mg |
Magnesio |
23 mg |
Vitamina B6 |
0,27 mg |
Hierro |
4,5 mg |
Vitamina E |
0,1 mg |
Sodio |
44 mg |
Como vemos, la carne de caballo destaca por su altísimo contenido en minerales (destacando sobretodo el hierro, potasio o fósforo). También es rica en vitaminas del grupo B, y sobretodo en proteínas de alto valor biológico.
Imagen | kobakou
Comentar