En anteriores ocasiones nos hemos ocupado de muchas cuestiones relacionadas con el colesterol alto, un problema de salud que puede ser evitado con una dieta sana y saludable, y con una nutrición ciertamente correcta.
No en vano, ya hemos sabido qué alimentos ayudan a bajar el colesterol, destacando por ejemplo el aceite de oliva, los cereales integrales o los esteroles y estanoles vegetales.
Pero existen una serie de consejos nutricionales básicos que precisamente ayudan a bajar el colesterol. Por este motivo, es vital seguir cada día una dieta para bajar el colesterol, ya que son pasos sencillos que pueden brindarnos una gran ayuda en esta tarea.
Dieta ideal para bajar el colesterol (consejos nutricionales)
Dentro de una dieta para bajar el colesterol, las grasas no deben superar el 30% del total de calorías diarias, ya que para poder bajarlo correctamente, es algo más que recomendable eliminar muchos de los alimentos grasos que tendíamos a consumir hasta estos momentos.
Una idea sana muy recomendable es la de optar por grasas poliinsaturadas, ya que ayudan a reducir el colesterol total. Mientras que las grasas monoinsaturadas ayudan a aumentar el colesterol bueno. Las primeras las podemos encontrar en el pescado azul y en el aceite de semillas, mientras que el segundo tipo de grasas generalmente en el aceite de oliva.
Trata de evitar las grasas saturadas (especialmente las grasas trans), ya que favorecen que el colesterol se deposite en nuestras arterial. Generalmente, las encontramos en los embutidos, mantequilla, carnes, aceites de palma y coco, y los lácteos; sin contar los dulces o la bollería industrial.
Una opción ideal sería la de aumentar el consumo de proteínas vegetales como la soja, y tomar mucha más fibra, ya que disminuye la absorción de grasa intestinal.
Además, se debe saber que los antioxidantes (como es el caso de la vitamina E, vitamina C, los betacarotenos o el selenio), evitan la oxidación del colesterol malo.
2 comentarios