Seguro que muchos de vosotros desconocéis por completo en qué consisten las endrinas, también conocidas como arañón o ciruela silvestre. Sin embargo, la cosa cambia si os mencionamos la bebida del pacharán, un chupito que se caracteriza por tener un sabor de lo más agridulce ya que se produce justamente con esta fruta que proviene del árbol prunus spinosa, una especie familia de las rosáceas.
El fruto del endrino también se le conoce como arañón en algunas regiones de Aragón, Burgos, País Vasco y Navarra. Y en Galicia también recibe el nombre de abruños o ameixa brava. Se caracteriza por tener un color de lo más azulado o violáceo junto a una forma ovalada y una textura algo aterciopelada.
Desde la antigüedad, se lleva usando la endrina como remedio natural a la hora de tratar todo tipo de enfermedades y procesos víricos. Aunque también ha tenido (y sigue teniendo) un sitio de lo más relevante dentro de la gastronomía a la hora de producir mermeladas, jaleas y la mítica bebida del pacharán que es conocida por todos vosotros.
Propiedades de las endrinas que debéis conocer
¿Os habéis quedado ganas de conocer más datos sobre el endrino? Pues no hay problema ya que a través de este siguiente epígrafe vamos a hacer un extenso repaso por las propiedades más importantes de esta fruta que debéis tener muy en cuenta a partir de ahora.
Las endrinas son hipocalóricas
Al igual que ocurre con algunas frutillas como las cerezas o las fresas, los endrinos se caracterizan por ser un alimento totalmente hipocalórico.
En este sentido, es posible consumirlo a la hora de llevar una dieta sana y equilibrada mientras que al mismo tiempo cuidamos de nuestra línea y no cogemos unos kilos de más. Por esta razón, resultan muy beneficiosas para tratar la obesidad y la diabetes ya que reduce los niveles de glucosa en sangre.
Son muy ricas en potasio, hierro y calcio
Las endrinas también se caracterizan por ser una fuente inagotable de potasio, hierro y calcio. La verdad que estos elementos resultan esenciales para fortalecer nuestro organismo y combatir algunas enfermedades como la anemia.
Por su parte, el calcio hará que nuestros huesos crezcan y se desarrollen mucho más fuertes mientras que el potasio nos ayudará a concentrarnos y disfrutar de un sistema nervioso más saludable.
Con un alto contenido en antioxidantes
Estos frutos tienen también un alto contenido en pigmentos naturales como el antociano y el carotenoioide. Estas dos sustancias se caracterizan por tener todo tipo de efectos antioxidantes para nuestro organismo y evita la segregación de radicales libres a lo largo de todo nuestro organismo.
Asimismo, sus flavonoides actúan como un potente antiinflamatorio natural. También tienen efectos antitumorales y por tanto reducen la posibilidad de aparición de células cancerosas en cualquier parte de nuestro cuerpo. Todo ello sin mencionar que mejoran nuestra vista.
Otros beneficios de las endrinas para nuestra salud
Es normal que tras haber leído todas estas líneas os hayáis quedado con más ganas de conocer algunos otros de los tantos que beneficios que aportan las endrinas para conocerlo. Pero no hay de qué preocuparse ya que a través de este último punto haremos un extenso repaso por todos ellos.
- Tienen efectos laxantes. Las endrinas también se caracterizan por tener un alto contenido en fibra, un componente natural que nos ayudará a decirle adiós a la diarrea o el estreñimiento. Todo esto hará que a la larga disfrutemos de una mejor salud intestinal.
- Sirven para tratar gripes y resfriados. Las endrinas también contienen un alto contenido en vitamina C que la convierten en un potente analgésico que nos permitirá tratar gripes y resfriados de una forma completamente sana y natural.
- Poseen propiedades astringentes. Esto significa que los endrinos también se pueden aplicar directamente sobre la piel con el objetivo de repararla, decirle adiós a las imperfecciones y en definitiva disfrutar de una tez mucho más tersa y suave.
Comentar