Inicio Recetas Pacharán: receta para hacer este popular vino dulce navarro
Recetas

Pacharán: receta para hacer este popular vino dulce navarro

El pacharán es un popular vino dulce de Navarra que se elabora con endrinas. Descubre cómo hacerlo fácilmente en casa con esta deliciosa receta tradicional.

El Pacharán es una bebida de sobremesa que suele tomarse después del almuerzo. Esta bebida es un licor dulce, tradicional de Navarra, del País vasco y otras zonas como Aragón y la Rioja. Se elabora de forma casera con unos frutos llamados Endrinos, y su recolección comienza en el mes de Octubre o incluso a finales de Agosto dependiendo de la zona.

Los tiempos en los que esta bebida se elaboraba nos trasladan hasta La Edad Media. En la actualidad no solo se elabora en los hogares, también en industrias para su comercialización. Las endrinas son también conocidas con otros nombres como, pacharanes o arañones.

Receta de pacharán casero

Los frutos son de tamaño pequeño y su color es entre azulado, o morado oscuro casi negro, pertenecen a un árbol silvestre y espinoso llamado Endrino. Estos frutos se recolectan cuando están maduros y se ponen a macerar en un licor anisado.

El tiempo de maceración es de 3 meses. Durante este tiempo en que los frutos se encuentran en maceración hay que removerlo con frecuencia.

La bebida que se obtiene tiene un intenso color rojo, su sabor recuerda a los frutos rojos y se le atribuyen propiedades curativas. Además de las propiedades curativas posee también propiedades digestivas por lo que se conoce como tónico estomacal y se toma después del almuerzo para facilitar la buena digestión.

Antes de comenzar a elaborar el pacharán casero, debemos tener en cuenta el tipo de anís que vayamos a utilizar teniendo en cuenta que podemos encontrar diferentes anises: seco, dulce, semidulce.

En función del que elijas, podrás darle el toque de dulce que más te guste más o, menos dulce. Aunque en esta receta le damos un toque de canela, siempre podrás elegir otro sabor que prefieras para añadir al pacharán.

Licor de pacharán

En caso de no conseguir algún tipo de anís de los que antes hemos mencionado, podremos recurrir a un aguardiente y un anís dulce, y mezclar en proporciones adecuadas y en este caso elaboraríamos un anís casero.

Como elaborar pacharán: receta casera

Ingredientes que necesitas:

  • 250 gramos de endrinas maduras.
  • Un licor anisado seco de buena calidad de unos 30º C.
  • 2 cucharadas soperas de azúcar.
  • Una ramita de canela (opcional) o cualquier otra especia, o sabor que te guste para el pacharán.

Endrinas

Elaboración del pacharán:

Lava bien las endrinas y escúrrelas. En un recipiente de cristal, esterilizado previamente y con cierre hermético para que quede bien cerrado ponemos las endrinas, la canela y el anís. Añadir el azúcar. Sí necesitas más dulzor añade algo más de azúcar a tu gusto.

Removemos bien y cerramos el bote. Mantenemos el proceso de maceración preferentemente en lugar oscuro y en un ambiente en que la temperatura sea fresca pero seca.

Este proceso de maceración lo mantendremos por un espacio de tiempo de 3 meses. Transcurrido el tiempo abrimos el recipiente y filtramos la bebida con ayuda de un colador de tela o un paño fino. Guardamos el pacharán en una botella de cristal y cerramos bien.

Ya tenemos listo nuestro pacharán casero, para degustarlo después de un buen almuerzo, y sí es en buena compañía mejor.

Temas

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete