Inicio Nutrición y Dieta Fletán: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Fletán: beneficios y propiedades

Beneficios del fletán, e información sobre las diferentes propiedades nutricionales de un pescado blanco conocido también con el nombre de halibut. Descubre sus cualidades nutritivas.

fletan beneficiosEl fletán es un pescado blanco que también es habitualmente conocido con el nombre de halibut (o halibut del Atlántico). Pertenece a la familia de los Pleuronéctidos, en cuya familia podemos encontrar otros peces como la platija.

Habita en las aguas del Atlántico, y aunque existen diferentes especies (como el fletán negro o el halibut del Pacífico), el más consumido es el denominado como fletán común.

A diferencia de otros pescados, lo cierto es que no existe un mes de temporada –o mejor periodo- para el fletán, de manera que podemos encontrarlo prácticamente todo el año en pescaderías y mercados.

Respecto a su apariencia externa y características, presenta un cuerpo alargado y con forma ovalada, que en algunos momentos puede llegar a recordar al lenguado (de hecho muchas personas pueden incluso llegar a confundirlo).

Propiedades nutricionales del fletán

Como indicábamos al comienzo de esta nota, el fletán o halibut es un pescado blanco (grupo de alimentos que también son conocidos con el nombre de pescados magros), lo que significa que su contenido en grasas es realmente bajo. De hecho, 100 gramos de fletán aportan 1,9 grasas y sólo 100 calorías.

El fletán, además de ser bajo en grasas y calorías, es sumamente rico en proteínas de alto valor biológico, aportando 21,5 gramos de proteínas de buena calidad.

Respecto a su contenido en vitaminas aporta vitamina E y diferentes nutrientes del complejo de vitaminas del grupo B, como la vitamina B3, B6 y B9 (la popularmente conocida como ácido fólico).

También aporta minerales, aunque en menor número y cantidad que otros pescados; en esta ocasión, podemos destacar sólo el fósforo y el potasio.

Calorías

103 kcal

Proteínas

21,5 g

Hidratos de carbono

0,2 g

Grasas totales

1,9 g

Vitaminas

Minerales

Vitamina B3

9,8 mg

Fósforo

200 mg

Vitamina B6

0,4 mg

Potasio

410 mg

Vitamina B9

9 mcg

Beneficios del fletán

Desde un punto de vista nutricional, el fletán es un pescado ideal en la alimentación infantil porque se parece mucho al lenguado, el cual se convierte precisamente en uno de los pescados ideales más consumidos por los pequeños y muy socorrido por las mamás, gracias a su sabor ciertamente suave y su textura.

Como indicábamos en el apartado dedicado a las diferentes propiedades nutricionales del fletán, el halibut es un pescado muy bajo en grasas y por tanto en calorías, de ahí que sea uno de los alimentos recomendados por dietistas en dietas hipocalóricas que persiguen el objetivo de adelgazar y perder peso.

El fletán es un pescado que además de delicioso es sumamente fácil de digerir, de manera que su consumo se aconseja en personas con problemas digestivos y estomacales.

Entre sus vitaminas podemos el ácido fólico, fundamental para la mamá que quiere quedarse embarazada, pero no sólo durante la gestación sino también antes del embarazo (ya que previene defectos en la placenta, y reduce el riesgo de defectos en el cerebro y en la columna vertebral en el feto). Además, también aporta interesantes cantidades de vitamina B3 y B6.

Respecto a su contenido en minerales, aporta sobretodo fósforo y potasio, fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Imágenes | conbon33 / techfun

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete