Inicio Nutrición y Dieta Alga kombu: qué es, beneficios únicos y usos en la cocina
Nutrición y Dieta

Alga kombu: qué es, beneficios únicos y usos en la cocina

El kombu (o alga kombu) es un alga terapéutica muy conocida en China y Japón. Conoce cuáles son los beneficios y propiedades y cómo usarla en la cocina fácilmente, para así poder disfrutar de todas sus cualidades.

El kombu o haidai es un alga comestible que ha adquirido un gran protagonismo en la actualidad debido al auge de la gastronomía japonesa. De hecho, cabe destacar que más de 90% del cultivo del kombu se lleva cabo en el País del Sol Naciente, más concretamente en la región de Hokkaidō o también en algunas zonas del mar interior de Seto.

Habría que remontarse al año 797 para encontrar los primeros vestigios referentes al kombu. Por aquel entonces, se estima que se tomaba completamente cruda a través de un proceso de secado muy específico que permitía conservarla durante largos días sin problema alguno.

Kombu, un alga maravillosa

Ya en pleno periodo Edo, el consumo de esta alga se popularizó a lo largo de todo Japón  hasta que en la actualidad se han descubierto incluso otras formas de cultivarla que permiten que sea mucho más fácil y barata de producir.

¿Cuáles son los beneficios del alga kombu?

Ahora que ya habéis conocido el origen y algunas curiosidades del alga kombu, a continuación vamos a ahondar en sus beneficios más importantes con los que vais a quedar gratamente sorprendidos.

Contiene multitud de minerales como el yodo

Una de las propiedades más relevantes del kombu es que es un alga muy rica en yodo, un mineral que ofrece una serie de ventajas para nuestra salud que hay que tener muy en cuenta si se toma con cierta moderación. Y entre todas ellas, cabe destacar que se trata de un componente que acelera nuestro metabolismo de forma considerable.

Por esta razón, son muchas las personas que deciden introducirlas en sus dietas para perder peso o simplemente para cuidar de su línea de una forma completamente sana y natural.

Es muy rica en ácido algínico

Este es sin duda otros de los beneficios que hay que tener en mente a la hora de consumir kombu.  Y es que esta alga es una fuente inagotable de lo que se conoce como ácido algínico, un compuesto que al igual que la fibra, actúa como depurador natural de todo nuestro estómago y elimina todas las toxinas que se concentran en nuestro intestino.

También es de lo más beneficiosa para nuestra flora intestinal y ayuda a tratar la diarrea, el estreñimiento e incluso las hemorroides.

Maravillosos beneficios del kombu

Ayuda a tratar la osteoporosis

Cabe destacar que el kombu es también muy rico en calcio y magnesio. Estos dos minerales resultan ser de lo más beneficios para fortalecer nuestros huesos.

Y de hecho, se recomienda mucho su consumo a todas aquellas personas que sufren de osteoporosis. También la deben tomar aquellas mujeres que se encuentran en un avanzado esta de gestación ya que favorece el desarrollo del feto.

Es muy beneficiosa para el corazón

Por último, haremos hincapié en que esta alga contiene un tipo de fibra denominada como fucano que impide la formación de trombos y bloqueos en las principales venas y arterias que llevan directamente el corazón.

Por tanto, no hace falta que os digamos que deberían tomar kombu aquellas personas que sufren de colesterol alto o que simplemente son propensas a sufrir de infartos. 

Algunas ideas para tomar kombu en la cocina

Procederemos a cerrar este artículo para hablaros de las distintas formas de tomar kombu y “no morir en el intento” ya que la textura de este tipo de alimentos no es del todo agradable para nuestro paladar. Sobre todo si la tomamos completamente cruda.

  • Se pueden tomar en ricas ensaladas. Es posible mezclar un poco de kombu junto a unas rodajas de pepino y unas semillas de sésamo a las que daremos el toque final con un poco de salsa de soja.
  • Completamente fritas. Aunque no es una opción completamente saludable, sí que te servirá para potenciar su sabor y darles una textura mucho más crujiente.
  • Cocidas en guisos y sopas. Por último, podéis hacer una rica sopa de miso en donde uno de los ingredientes principales será esta alga a la que podéis acompañar con un par de trocitos de tofu.

Usos del kombu en la cocina

Propiedades del kombu, en resumen

A continuación te resumimos algunos de los beneficios y propiedades más importantes del kombu:

  • Es un gran depurador del organismo, gracias a su contenido en ácido algénico.
  • Baja la tasa de azúcar en sangre, al igual que es muy beneficiosa para combatir la hipertensión.
  • Contiene aminoácidos que actúan como estimulantes tanto del sistema linfático como de las membranas mucosas, y es capaz de fortalecer el intestino, en el que facilita la absorción de nutrientes.
  • Su consumo está muy recomendado en casos tanto de obesidad como de deficiencia de peso, ya que ayuda a recuperar el peso corporal.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete