Inicio Nutrición y Dieta Lichi: propiedades y beneficios
Nutrición y Dieta

Lichi: propiedades y beneficios

Propiedades del lichi: una fruta de origen chino con beneficios nutricionales interesantes en personas con tensión alta, al ser rica en potasio y vitamina C y baja en sodio.

lichis propiedadesEl lichi se convierte en una fruta exótica proveniente de la legendaria China (concretamente del sur de China), aunque su cultivo y consumo prácticamente se ha extendido por todas las zonas subtropicales.

Es una fruta de hecho muy utilizada en la Medicina Tradicional China, como remedio contra el dolor por convertirse en un eficaz analgésico natural.

En lo que se refiere a su propia apariencia, es una fruta con piel rojiza y escamosa, con una pulpa de color claro, al tacto suave y con un sabor dulce ciertamente característico. Mientras que su aroma a rosas es inconfundible.

Es interesante respecto a su versatilidad en la cocina, no solo por las importantísimas propiedades del lichi que podemos encontrar en esta fruta de pequeño tamaño, sino porque podemos añadirla a deliciosas ensaladas, platos con arroz y batidos.

Beneficios del lichi

Es una fruta que por su alto contenido en vitamina C se recomienda su consumo en aquellas personas que se encuentren en riesgo de sufrir carencias, sobretodo en personas que no toleran los cítricos u otros vegetales ricos en esta vitamina.

Destaca la acción antioxidante de esta vitamina, por lo que es una fruta útil para personas con colesterol alto, porque inhibe la oxidación del denominado como colesterol malo.

Es igualmente rico en potasio y sumamente bajo en sodio, por lo que su consumo se aconseja a su vez a personas con hipertensión arterial.

Es una fruta útil para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudando a cuidar el corazón y a proteger los vasos sanguíneos.

Beneficios nutricionales del lichi

  • 100 gramos de lichi aportan solo 75 calorías.
  • Agua: 82 g.
  • Hidratos de carbono: 16,5 g.
  • Proteínas: 0,85 g.
  • Grasas: 0,45 g.
  • Fibra: 1,3 g.
  • Azúcares: 15,22 g.
  • Vitaminas: especialmente rica en vitamina C, ácido fólico, vitamina K, vitamina B1, B2, B3, B5 y B6.
  • Minerales: rica en potasio, calcio, hierro, magnesio, fósforo, cobre y zinc.

Más información | Consumer EROSKI

Imagen | procsilas

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete