Inicio Nutrición y Dieta Los beneficios de beber limonada cada día
Nutrición y Dieta

Los beneficios de beber limonada cada día

La limonada es una bebida natural con muchos beneficios. Descubre por qué es bueno beber limonada cada día, y conoce los pasos para hacerla en casa fácilmente.

La limonada es, probablemente, una de las bebidas naturales y caseras más conocidas y populares. Consiste en una bebida que se elabora con limón y agua, a la que se le añade habitualmente azúcar (aunque hay quienes la preparan sin endulzar). Para quienes utilizan algún endulzante, es posible sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno de caña integral o incluso por miel, mucho más saludable sin duda alguna. Se le puede o no añadir alcohol, y en la mayoría de los casos tiende a servirse fría.

Se trata de una bebida que aporta excelentes beneficios para la salud, ya que el zumo de limón es una bebida natural con increíbles propiedades desintoxicantes y depurativas, además de ser sumamente rica en vitamina C.

Beneficios de la limonada

¿Por qué beber limonada cada día?

Maravillosa bebida desintoxicante

La limonada es un excelente desintoxicante del organismo, sobre todo del hígado, convirtiéndose en un remedio tradicional muy interesante a la hora de depurar este importante órgano de nuestro cuerpo.

También se constituye como una bebida natural maravillosa a la hora de ayudar a nuestro organismo a eliminar toxinas acumuladas, al actuar como un excelente depurativo.

Buen depurativo del hígado y los riñones

Como indicábamos anteriormente, la limonada es un excelente depurador del hígado, por lo que es una opción natural interesante para quienes sufren de problemas hepáticos como por ejemplo el hígado graso, un trastorno muy común que afecta a muchas personas y que en la mayoría de los casos no produce síntomas, que consiste en la acumulación de grasa en el hígado. También fomenta la producción de bilis, ayudando de forma muy positiva para eliminar los cálculos biliares.

limonada

También es un buen depurador de los riñones, al actuar como tónico, limpiador y desintoxicante. De hecho, dentro de los remedios para las piedras del riñón, la limonada es uno de los más interesantes.

Refuerza el sistema inmunológico

La limonada es una bebida sumamente rica en vitamina C, al ser elaborada precisamente con jugo exprimido de limón. 1 vaso de limonada aportan 7 mg. de vitamina C, un nutriente esencial fundamental para ayudar a estimular el sistema inmunológico, siendo muy útil para aumentar las defensas de manera natural.

Ayuda a prevenir infecciones y enfermedades

La limonada es un maravilloso preventivo de enfermedades y de infecciones, además de ser un buen depurador de la sangre. De hecho, al ser una bebida sumamente rica en antioxidantes ayuda a proteger nuestras células de determinadas enfermedades.

Además, es adecuada para prevenir y disminuir los efectos tan negativos que los radicales libres ejercen en nuestro organismo, precisamente por su acción antioxidante.

¿Cómo hacer una maravillosa limonada?

En realidad elaborar una deliciosa y dulce limonada es muy sencillo. Solo necesitas 5 limones, 750 ml. de agua fría y entre 150 a 200 gr. de azúcar moreno de caña integral (según gusto). También puedes añadir hojitas de hierbabuena.

limonada-hierbabuena

Lava bien los limones, pártelos por la mitad y exprímelos hasta obtener todo su jugo, con cuidado de retirar las pepitas que vayan cayendo. Reserva el zumo.

Pon el agua fría en una jarra de cristal y disuelve en ella el azúcar. Añade el zumo de los limones y unas hojitas de hierbabuena (lo que le aportará un maravilloso aroma). Si lo deseas puedes servir con hielo.

Imágenes | Rob Bertholf / Derek Finch / John Lopez

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete