Inicio Nutrición y Dieta Los beneficios de comer semillas cada día, ese pequeño gran alimento
Nutrición y Dieta

Los beneficios de comer semillas cada día, ese pequeño gran alimento

Las semillas comestibles son alimentos naturales llenos de beneficios y propiedades no solo nutritivas sino también para la salud. Te descubrimos por qué son tan útiles cuando las comemos diariamente.

A la hora de seguir una alimentación equilibrada, saludable y sobre todo completa, las semillas se convierten en una opción natural indispensable gracias a sus distintas cualidades nutritivas, así como por los diferentes beneficios que nos aportan. Como de buen seguro sabrás, consisten básicamente en óvulos maduros de pequeñísimo tamaño de los cuales nacerán nuevas plantas, en caso de existir las condiciones oportunas y necesarias para ello.

Éstas se producen en la planta a partir de la maduración de un óvulo de una angiosperma o de un gimnosperma, y en su interior contiene un embrión capaz de desarrollarse siempre y cuando se den las circunstancias adecuadas. Además, se encuentra envuelto en una cubierta protectora y contiene en su interior una fuente nutritiva almacenada.

semillas

Por ello se convierten en un alimento saludable, a la par que delicioso: son sumamente ricas en nutrientes esenciales, destacando como veremos a lo largo de la presente nota por su riqueza en grasas saludables y proteínas de fácil asimilación. Pero vayamos por partes.

¿Cuántos tipos de semillas existen?

En realidad hoy en día existen una amplísima diversidad de semillas comestibles que pueden –y deberían- formar parte de nuestra dieta diaria, principalmente por los diferentes nutrientes esenciales que aportan a nuestro organismo cuando son consumidas de forma regular. Aunque es cierto que, en realidad, solo conozcamos unas pocas o tendamos a comer solo unas cuantas.

Podemos mencionar las semillas de sésamo, de girasol, calabaza, uva, manzana, trigo, mijo, sandía, melón y lino. Todas estas semillas destacan precisamente por ser comestibles, aunque en cierto sentido solo tendamos a comer unas pocas de ellas. Por ejemplo, es más habitual consumir semillas de sésamo o de girasol que de manzana, melón o sandía.

Las propiedades que nos aportan consumir semillas diariamente

Aunque cada semilla nos aportan nutrientes esenciales y beneficios determinados, es posible establecer una serie de cualidades que todas comparten entre sí. ¿Cuáles son? Te los desvelamos a continuación.

Beneficios de las semillas

Increíble riqueza nutritiva

Las semillas se convierten en un alimento nutritivo muy completo. De hecho, como conoceremos de forma detallada en los siguientes apartados, destacan por ejemplo por su increíble riqueza en vitamina E, un antioxidante natural útil para prevenir el cáncer y reducir el envejecimiento prematuro de la piel.

Te recomendamos leer: Los beneficios de las semillas de lino.

También son muy ricas en grasas de buena calidad y proteínas de fácil asimilación, lo que se traduce en que son fácilmente digeribles (en comparación con otras proteínas, como por ejemplo pueden ser las de origen animal).

Alto contenido en antioxidantes naturales

Las semillas son sumamente ricas en vitamina E, un nutriente esencial indispensable para nuestro organismo porque nos ayuda a proteger nuestros tejidos frente a la acción negativa de los radicales libres, que pueden dañar nuestras células, órganos y tejidos y juegan de hecho un papel destacado en afecciones y enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Además, ayudan a mantener en buen estado nuestro sistema inmunitario.

Útiles contra el colesterol y los triglicéridos altos

La presencia de grasas saludables en la composición de la mayoría de las semillas las convierten en un alimento adecuado cuando tenemos niveles elevados de grasas en la sangre, en particular tanto el colesterol como los triglicéridos.

Y es que consumir de forma regular cada día un puñado de semillas nos ayudará a disminuir el colesterol y los triglicéridos, más aún si los tenemos elevados.

semillas-chia

Refuerzan el sistema nervioso

La composición nutritiva de las semillas las convierten en una opción natural adecuada para cuidar nuestro sistema nervioso, así como para mantenerlo en buen estado. Esto es debido sobre todo a su riqueza en grasas saludables.

Descubre más: Propiedades de las semillas de chía.

Nos aportan energía

Las semillas nos ayudan a tonificar nuestro cuerpo físico, además de mejorar nuestro estado de bienestar emocional. Por ello son ideales consumirlas por la mañana en el desayuno o a media mañana, porque en definitiva nos aportan la energía que necesitamos para comenzar bien el día.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete