Inicio Nutrición y Dieta Minerales para la fertilidad del hombre
Nutrición y Dieta

Minerales para la fertilidad del hombre

Conoce cuáles son los mejores minerales que ayudan a mejorar la fertilidad del hombre, descubriendo a su vez los alimentos más ricos en estos minerales para mejorar tu fertilidad de forma natural.

Es por todos sabido que seguir una alimentación lo más saludable, variada y equilibrada posible es fundamental a la hora de mantener una buena salud, lo que a su vez nos ayuda positivamente a prevenir una gran diversidad de enfermedades, además de ser útil para mantener un peso ideal y adecuado. Pero sus beneficios para los hombres no acaban aquí.

Y es que tal como te comentábamos en un artículo anterior, en el que te hablábamos sobre cuáles son los mejores alimentos para la fertilidad del hombre, seguir una dieta sana rica en alimentos tales como frutas, verduras, pescados y carnes blancas, frutos secos, legumbres y cereales integrales es importantísimo para mejorar la calidad de la fertilidad en el hombre.

Minerales para la fertilidad masculina

Principalmente porque estos alimentos aportan a nuestro organismo una serie de vitaminas y minerales fundamentales para la fertilidad masculina:

Selenio

El selenio es un oligoelemento que participa activamente en la función reproductiva, mejorando la calidad del semen tanto en número como en la movilidad de los espermatozoides. Además de favorecer la secreción de testosterona, presenta una interesante actividad antioxidante.

Debes tener cuidado con el consumo excesivo de selenio, ya que a grandes dosis resulta contraproducente para la fertilidad masculina, al reducir la movilidad de los espermatozoides.

Órganos (carne)

40 ug

Pescado

32 ug

Marisco

32 ug

Carne

18 ug

Cereales integrales

12 ug

Lácteos

5 ug

Frutas

2 ug

Verduras

2 ug

Zinc

Se caracteriza por ser uno de los minerales más conocidos por sus cualidades para la fertilidad masculina. Ayuda a elevar el nivel de testosterona, y mantiene una buena cantidad y movilidad de los espermatozoides. De hecho cantidades bajas de este mineral afecta en la calidad del esperma, y a su vez altera los niveles de la hormona masculina (la testosterona).

Queso cheddar

4 mg

Estofado de ternera

3,8 mg

Pan integral

1,8 mg

Huevos

1,5 mg

Pollo

1,1 mg

Pan blanco

0,6 mg

Leche

0,4 mg

Pescado blanco

0,4 mg

Patatas

0,3 mg

Arginina

Aunque la arginina no sea un mineral en sí mismo, este nutriente esencial contribuye de manera positiva a la creación de espermatozoides.

Puedes encontrar arginina en alimentos como la zanahoria, ajo, cebolla, pimientos, lechuga, espinacas, manzana y avena.

Como te comentábamos en el artículo anterior dedicado a las vitaminas para la fertilidad del hombre, no olvides que tomar un complemento multivitamínico sin que tu médico te lo haya recomendado no es en absoluto aconsejable, principalmente porque si sigues una dieta variada y equilibrada ya estás aportando a tu organismo la cantidad normal de vitaminas y minerales que necesita, y sobretodo porque un exceso de determinados nutrientes más que beneficiar perjudicaría tu propia fertilidad.

Imagen | SpirosK photography

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete