Inicio Nutrición y Dieta La pirámide alimentaria y la nueva pirámide nutricional
Nutrición y Dieta

La pirámide alimentaria y la nueva pirámide nutricional

La pirámide nutricional (pirámide alimentaria o alimenticia) es un gráfico que nos ayuda a saber qué grupos de alimentos debemos consumir. Descubre en qué consiste.

Pirámide Alimentaria

Tal y como hemos comentado en un anterior momento, nuestro organismo tiene una serie de necesidades nutricionales determinadas que son prácticamente fundamentales para poder subsistir y vivir día a día.

Precisamente por este motivo, muchos son los expertos en nutrición y dietética, y en la salud general en sí, que defienden que seguir una alimentación natural, pero sobretodo una alimentación equilibrada ayuda a poder garantizar que, nuestro cuerpo, recibe los nutrientes que necesita diariamente.

Por este motivo, existe un gráfico que puede ayudarnos a saber qué alimentos debemos consumir diariamente al ser sanos, saludables y naturales, otros con moderación, y cuáles deberíamos consumir en pocas cantidades o incluso eliminarlos de nuestra dieta.

Es la denominada como pirámide nutricional o pirámide alimentaria, y te proponemos a continuación conocer en qué consiste y, sobretodo, cuáles son los distintos grupos de alimentos que se distribuyen al comienzo y al final de ésta.

Pirámide nutricional o pirámide alimentaria clásica

Hasta hace bien poco, la pirámide nutricional tradicional consistía en el siguiente grupo de alimentos:

piramide-nutricional-alimentaria

Como podemos ver en la imagen que acompaña este artículo, en la que mostramos un gráfico relativo a la pirámide nutricional o bien pirámide alimentaria (según guste), nos encontramos con que:

  • Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono complejos (cereales, granos, harinas y derivados, frutas y verduras…).
  • Los escalones centrales sugieren aquellos alimentos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, pero más proteínas y grasas.
  • Los escalones superiores son aquellos que contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas.
  • El escalón más alto de todos está constituido por aquellos alimentos que debemos consumir de manera muy moderada, ya que aportan principalmente calorías.

Sin embargo, cada vez es mayor el número de nutricionistas que coinciden en tachar a la antigua pirámide nutricional como una pirámide de alimentación incompleta y desactualizada, además de errónea al defender que existen unos alimentos que son más importantes que otros.

La nueva Pirámide de la Alimentación Saludable

Pirámide de alimentación saludable de la SENC

Con todo ello, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) presentó una pirámide de alimentación saludable dentro de sus nuevas Guías Alimentarias, incluyendo por primera vez a los suplementos nutricionales entre los que encontramos a la vitamina D, un suplemento muy necesario para recién nacidos, niños y ancianos.

Como novedad, en esta nueva pirámide también se incluye un elemento tan importantísimo como la actividad física diaria, además de otros importantes puntos como por ejemplo beber de 4 a 6 vasos de agua al día, mantener técnicas culinarias saludables, tener un equilibrio emocional correcto y llevar a cabo un adecuado balance energético.

Además, se incluyen bebidas fermentadas (como la cerveza y el vino) como «consumo opcional, moderado y responsable en adultos», algo que ya han criticado muchos nutricionistas. Es decir, se habría aprobado la recomendación «saludable» de incluir un consumo moderado de bebidas fermentadas con alcohol en la dieta.

¿Y qué otros alimentos o hábitos saludables incluye esta nueva pirámide de alimentación, en qué cantidad y porciones?:

  • Mantener estilos de vida saludables: En especial practicar una actividad física diaria durante al menos 60 minutos, mantener un correcto equilibrio emocional y un adecuado balance energético, tomar cada día entre 4 a 6 vasos de agua (de acuerdo a la ingesta de líquidos según la Pirámide de la Hidratación Saludable SENC) y cocinar los alimentos optando por técnicas culinarias saludables.
  • Según el grado de actividad física: Consumir cereales integrales, pasta integral, frutos secos, arroz integral, harinas de grano entero, tubérculos como las patatas y legumbres.
  • 5 raciones cada día: De frutas y verduras frescas. Se recomienda al menos 2 a 3 porciones de verduras y hortalizas, aceite de oliva virgen extra, y de 3 a 4 raciones de frutas cada día.
  • Consumo variado al día: De 2 a 3 porciones diarias de lácteos (leche, queso y yogurt), y alternar de 1 a 3 racines por día de huevos, carnes blancas, pescado, legumbres y frutos secos.
  • Consumo opcional, ocasional y moderado: En este grupo nos encontramos con alimentos como embutidos y carnes rojas.
  • Consumo opcional, moderado y responsable en adulto: Sorprendentemente se incluyen bebidas fermentadas -con alcohol- como las cervezas y los vinos.

La Pirámide de la Alimentación Saludable para niños, adolescentes y jóvenes

Además, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria ha elaborado una Pirámide de la Alimentación Saludable específic para la Población escolar, adolescente y juvenil. Es la siguiente:

Pirámide de Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete