Los ácidos grasos conocidos como Omega 6 son un ejemplo de ácidos considerados básicos con abundante efectos fisiológicos óptimos para la salud, ya que puede utilizarse para mejorar la inflamación relacionada con la artritis reumatoide y los síntomas del síndrome premenstrual. Por tanto, los ácidos grasos omega 6 son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, dado que participan e intervienen en una amplísima variedad de funciones.
Al igual que el Omega 3, son ácidos grasos insaturados. ¿Y qué significa que un ácido graso es insaturado? Básicamente significa que posee en su molécula doble enlace entre sus átomos de carbono. Es decir, tienen enlaces dobles en sus cadena, contando con el primer enlace doble en el carbono situado en la posición 6.
¿Qué es el ácido graso omega 6?
El ácido graso omega 6 es un tipo de grasa pollinsaturada, también conocida con el nombre de ácido linoleico esencial o araquidónico. Desde un punto de vista más bien químico, son ácidos grasos del tipo ω-6, lo que significa que poseen enlaces dobles en sus cadenas. Por ello son también considerados como grasas insaturadas.
Mientras que los ácidos grasos ω-3 poseen su primer doble enlace en el carbono 3, y los ω-9 en el carbono 9, los ácidos grasos ω-6 u omega 6 los poseen en el carbono 6.
Es considerado un tipo de ácido graso esencial, fundamentalmente porque nuestro organismo no es capaz de producirla por sí mismo, lo que significa que la única forma de aportarlo es a través de la dieta; concretamente, a partir del consumo de alimentos que lo contienen.
Como ya conocimos en el artículo dedicado a Alimentos ricos en omega 6, lo cierto es que encontramos este tipo de grasas sobre todo en aceites vegetales. De hecho, a diferencia del omega 3 (que sí encontramos en alimentos de origen animal, como el pescado), las principales fuentes de ácidos grasos omega 6 son específicamente vegetales.
Las principales funciones del omega 6
Los ácidos grasos omega 6 son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Entre otras importantísimas funciones, las grasas omega-6 poseen un papel tan destacado como importante en la protección, estructura y regulación de las células.
Promueven una adecuada y correcta respuesta inmunológica por parte de nuestro sistema inmune, siendo esenciales -por ejemplo- en la respuesta de nuestro organismo ante la inflamación.
Pero sus funciones no quedan aquí, ya que también contribuyen y participan en el correcto equilibrio del perfil de grasas en la sangre (conocido médicamente también como perfil lipídico), y también ayudan a regular el metabolismo y la coagulación de la sangre.
En resumidas cuentas, a continuación podemos resumirte brevemente cuáles son las principales funcionales de los ácidos grasos omega-6:
- La formación de membranas celulares.
- La formación de las hormonas.
- El funcionamiento del sistema inmunológico, neuronal y de las transmisiones químicas.
Beneficios del omega 6 más importantes
El ácido graso omega 6 nos aporta mucho más que la correcta funcionalidad del organismo, debido a la ingestión de omega 6 nos proporciona una serie de beneficios, entre ellos se encuentra:
- Contiene propiedades saludables para el aparato circulatorio: rebaja los triglicéridos, reduce el colesterol, protege contra las anginas de pecho y previene enfermedades como las arritmias.
- Puede ser utilizado para aquellas personas que sufren una caída del cabello constante,pues se relaciona con una falta de riego sanguíneo en el folículo piloso.
- Es muy recomendable para las mujeres, pues ayuda a disminuir los síntomas premenstruales, se suele utilizar en comprimidos de aceite de onagra.
- Es aceptado para el tratamiento contra la diabetes pues ayuda a mantener equilibrados los niveles de insulina y previene contra los efectos secundarios de la enfermedad.
- Aconsejado para los problemas de impotencia en los hombres, pues ayuda a mejorar la circulación.
Por tanto, no hay duda que el omega 6 es un ácido graso sumamente saludable para nuestro organismo, gracias a que ayuda positivamente a la hora de reducir los niveles elevados de colesterol en la sangre. Por este motivo, se aconseja consumir suplementos ricos en omega 6 en caso de colesterol elevado.
¿Dónde encontramos omega 6?
Fundamentalmente encontramos ácidos grasos omega-6 en alimentos de origen vegetal. Especialmente, destacan aceites vegetales de semillas como el aceite de cártamo, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de maíz y aceite de oliva (sobre todo aceite de oliva virgen extra, por ser mucho más saludable).
Además, también encontramos omega 6 en frutos secos (como nueces, cacahuetes, almendras, avellanas, pistachos y anacardos), frutas como el aguacate, y en alimentos de origen animal como el atún (siempre y cuando haya sido enriquecido en aceites vegetales), así como el aceite de hígado de bacalao.
Más información | Botanical
2 comentarios