Podríamos decir que la polenta es un alimento sumamente antiguo, el cual se elabora a partir de la harina de maíz (aunque existen otras variedades de polenta, como por ejemplo la que se elabora con harina de centeno). Es considerada como un cereal, una especie de gacha o puche cuyo origen lo encontramos en el norte de Italia, aunque a día de hoy es común su preparación en una grandísima diversidad de países como Argentina, Chile, Austria, Suiza o Perú.
Es bastante probable que su origen lo encontremos incluso mucho antes, en la antigüedad, cuando los griegos preparaban una especie de potaje a partir de la harina de cebada, conocida con el nombre de pullmentum y luego recibió el nombre de pullenta. De hecho, era considerado como el plato principal por excelencia de las legiones romanas. Con el paso de los años la polenta ha ido evolucionando hasta existir una gran diversidad de recetas y de platos.
Tipos de polenta
En la actualidad podemos encontrarnos sobretodo con 3 tipos o clases de polenta, que provienen directamente desde Italia:
- Polenta amarilla (polenta gialla): se realiza con harina de maíz amarillo, siendo ésta variedad la más popular, conocida y elaborada.
- Polenta blanca (polenta bianca): se realiza con harina de castaña.
- Polenta oscura: se realiza con harina de alforfón.
De hecho, a partir de la polenta amarilla podemos conocer otras variedades, como es el caso de la polenta curtida (la más sólida, la cual suele presentar corteza como consecuencia del tostado), la polenta más untuosa (polenta vuncia), la polenta con queso gorgonzola, la polenta con hongos y la polenta taragna.
Cómo cocinar polenta
¿Qué necesitas?
- 4 tazas de harina de maíz (para polenta)
- 7 tazas de agua
- Sal
Preparación de la polenta
- Pon en un cazo u olla grande las 7 tazas de agua, añade sal al gusto y lleva a ebullición.
- Cuando el agua entre en ebullición añade la harina de maíz en forma de lluvia.
- Remueve constantemente con una cuchara de madera, continuando este movimiento hasta que la polenta se despegue de los bordes del cazo o de la olla (lo que ocurrirá unos 45 minutos después).
- ¡Lista!
Comentar