Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Recetas de sorbetes refrescantes
Recetas de postres y dulces

Recetas de sorbetes refrescantes

Los sorbetes se convierten en unas recetas ideales para el verano. Descubre cómo elaborar deliciosas recetas de sorbetes refrescantes para reducir el calor y disfrutar con todo el sabor de las mejores frutas.

recetas-sorbetesLos sorbetes (que se convierten de hecho en unos deliciosos refrescos naturales para el verano) se convierten en una buena opción para refrescarnos en el verano y poder pasar mejor el calor, nos ayuda a hidratarnos y además nos aportan las vitaminas de sus frutas.

Una de sus ventajas y que lo diferencia de los helados es la ausencia de grasa.

Podemos prepararlos en casa y tenerlos listo a la hora de tomar el postre, o para refrescarnos en las tardes de calor. Por su alto contenido en azúcar es aconsejable no consumirlos a diario. Una buena opción sería sustituir el azúcar por edulcorante.

A continuación mostramos una serie de recetas de distintos tipos de sorbetes y te animamos a que los prepares son muy fáciles de hacer.

Si puedes disponer de una sorbetera o heladera te simplificará mucho el trabajo, pues después de pasarla por ella la pones directamente en el congelador hasta la hora de consumirlo.

Sorbetes de frutos rojos

Preparación: 5 mins
Total: 5 mins
Raciones: 1
Calorías: 15

Ingredientes

  • 200 gramos de frambuesas
  • 200 gramos de fresas (o fresones)
  • 125 mililitros de agua
  • 125 gr. de azúcar
  • Unas hojitas de hierbabuena o menta
  • Trocitos de fresas o grosellas para adornar (opcional)

Pasos para elaborar el sorbete de frutos rojos

Lavar bien las frutas y trocearlas, ponerlas en la batidora, después de triturarlas las pasamos por un chino. Añadimos al puré de frutas el azúcar y el agua. Ponemos toda la mezcla en una sorbetera o heladera y lo introducimos en el congelador hasta la hora de servirlo. Cuando vayamos a servirlo hacerlo en copas anchas y adornados con unas hojitas de hierbabuena (menta), también se pueden servir acompañados con unos trocitos de fresas o con grosellas.

sorbete frutos rojos

Sorbete de mango

Preparación: 5 mins
Total: 5 mins
Raciones: 1
Calorías: 28

Ingredientes

  • Medio kilo de mangos
  • 125 mililitros de agua
  • 125 gr. de azúcar
  • Zumo de 1 limón
  • Hojitas de menta (para decorar)

Pasos para elaborar el sorbete de mango

Lavamos los mangos, los troceamos y deshuesamos. Con el azúcar y el agua vamos haciendo un almíbar una vez hecho dejamos que se enfríe. En la batidora ponemos los mangos, el zumo del limón, el almíbar y lo trituramos hasta hacer un puré. Lo pasamos a la heladera o sorbetera y luego lo metemos en el congelador hasta que vayamos a consumirlo. A la hora de servirlo adornarlo con unas hojitas de menta.

sorbete mango

Sorbete de mandarina

Preparación: 5 mins
Total: 5 mins
Raciones: 1
Calorías: 10

Ingredientes

  • 650 cl. de zumo de mandarinas frescas
  • 100 mililitros de agua
  • 3 láminas de gelatina
  • 300 gr. de azúcar
  • Gajitos de mandarina (para adornar)

Pasos para elaborar el sorbete de mandarina

Con el azúcar y el agua hacemos un almíbar.

Hacemos el zumo con las mandarinas, ponemos durante un ratito las hojas de gelatina en remojo con agua bastante fría. Cuando esté lista la gelatina la escurrimos y la mezclamos con el almíbar caliente y le añadimos el zumo de las mandarinas, lo dejamos enfriar. Una vez frío lo introducimos en la heladera o sorbetera y lo metemos en el congelador. Se presenta muy bien en copas anchas podemos adornarlo con unos gajitos de mandarina.

sorbete mandarina

Imágenes | jessicafm / mccun934 / FutureExpat / sonictk

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete