Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Recetas navideñas sin azúcar, ideales para diabéticos
Recetas de postres y dulces

Recetas navideñas sin azúcar, ideales para diabéticos

Descubre algunas de las mejores recetas de Navidad sin azúcar, ideales para diabéticos o para quienes no desean consumir azúcar. Son deliciosas y muy fáciles de hacer.

Seguro que os habéis dado cuenta que el otoño se ha instalado ya en nuestras vidas. Así lo podemos comprobar con estas temperaturas mucho más frías que hacen que tengamos que coger una chaqueta para salir por la mañana. Es una época de transición, donde el tiempo pasa volando ya que en apenas unos meses tendremos de nuevo la Navidad llamando a nuestra puerta.

¿Y sabéis lo que esto significa, verdad? Pues que nos esperan multitud de reuniones con amigos y familiares alrededor de una mesa repleta de ricas carnes, mariscos, pescados acompañados de buen champán o cava que finalizaremos con un delicioso postre en forma de turrón, mazapán o una gran variedad de mantecados.

Deliciosas recetas de Navidad sin azucar

Es completamente normal que durante el periodo navideño nos excedamos un poco y descuidemos un poco nuestra línea. Sin embargo, si eres diabético o simplemente quieres disfrutar de un rico dulce sin ganar esos kilos de más, tenemos la solución para ti. Y es que a través de este artículo os  vamos a proponer hasta tres recetas que contienen cero azúcar

Receta de turrón de jijona sin azúcar

¿Os acordáis cuando en anteriores post de Natursan os hemos relatado la receta tradicional del turrón de Jijona? Pues ahora os vamos a proponer algo parecido pero sin añadir nada de azúcar. Interesante, ¿verdad?.

Receta de turron de Jijona sin azucar

Si os apetece probarlo, id apuntando los siguientes ingredientes: 800 gramos de almendras molidas, un poco de canela, medio kilo de fructosa y raspadura de limón. El proceso de elaboración es de lo más sencillo:

  • Cread un poco de almíbar con la fructosa. Para ello, haréis uso de un poco de agua que mezclaréis con este producto con el objetivo de conseguir este primer ingrediente.
  • Cocemos el almíbar en un cazo a fuego lento. A continuación iremos añadiendo la ralladura de limón junto un poquito de canela. Tras esto, debemos añadir poco a poco las almendras hasta conseguir una pasta bien homogénea.
  • Vertemos toda esta mezcla en un molde. Finalmente, solo será necesario esperar unas seis o siete horas en el exterior para que quede perfectamente solidificada.

Receta de mantecados de almendra sin azúcar

Vamos a continuar con otra receta correspondiente a un dulce que resulta ser de lo más característico en Navidad. En esta ocasión nos referimos al mantecado, que preparamos con almendras para que así podáis disfrutar de todos los beneficios que aportan las almendras.

Receta de mantecados navideños

Para hacer realidad esta receta, vais a necesitar 60 gramos de almendra molida, 200 gramos de harina integral, canela en polvo, semillas de sésamos y un poco de agua. Una vez consigáis todo esto, habrá que ponerse “manos a la obra”.

  • Mezclamos toda la almendra, ralladura de limón y la harina en un mismo bol. Para ello, utilizaremos solo nuestras manos para conseguir que todos los ingredientes queden bien mezclados entre sí.
  • Calentamos un poco el aceite en el fuego (sin llegar a que se fría). Una vez esté bien caliente, lo añadimos al recipiente anterior donde estaba la anterior mezcla. Tenemos que conseguir una pasta bien homogénea. Si queda muy seca podemos añadir un poco de agua.
  • Vamos haciendo redondelitos con nuestras manos. A continuación podemos añadirle un poco de semillas de sésamo como adorno. Vamos calentando el horno a una temperatura de 170º. Cuando estén bien dorados, los sacaremos y dejaremos que se enfríen. Los guardaremos en un lugar bien seco hasta que se endurezcan.

Receta de galletas de jengibre sin azúcar

Estamos muy seguros que los más pequeños van a quedar encantados con esta receta de galletas de jengibre sin azúcar. Y lo mejor de todo es que podréis darle la forma que deseéis en todo momento.

Receta de galletas de jengibre sin azucar

Aunque antes que nada, vais a necesitar 200 gramos de margarina, dos o tres huevos, 200 gramos de harina integral, una cucharada de jengibre en polvo y un poco de stevia granulada. ¿Ya lo tenéis todo? Pues vamos al lío:

  • Batimos la mantequilla fundida, stevia y huevos. Todo en un mismo bol hasta conseguir una mezcla blanca bien homogénea. También podemos ir calentando el horno a una temperatura de 180º.
  • Le añadimos jengibre, toda la harina junto a un poco de bicarbonato. Hasta conseguir una pasta que podremos ir moldeando a nuestro antojo y darle así la forma que deseemos. Podéis hacer los típicos arbolitos de navidad o monigotes.

Una vez tengamos las figuras, las iremos expandiendo en un papel especial para horno. Las hornearemos a una temperatura de 180º durante unos veinte minutos. Las sacamos y dejamos que se enfríen un poco. ¡Y a disfrutar!

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete