La celulitis puede llegar a convertirse en un verdadero problema estético para muchas mujeres (aunque también pueden sufrirlo muchos hombres). Consiste básicamente en la aparición de una serie de abultamientos en la piel, con aspecto de hoyuelos o bultos irregulares, que surgen habitualmente en la zona del muslo. Se forma cuando el tejido graso profundo empuja el tejido conectivo, lo que crea ocasiona la aparición de los típicos hoyuelos.
Es un problema muy común. De hecho, se estima que entre un 80 a un 85 por ciento de las mujeres mayores de 21 años tienen celulitis. Y, aunque no es tan común en los hombres, también pueden sufrirlo en algún momento de sus vidas. Aunque, es cierto, también ha estado rodeada de muchos mitos.
Como te comentábamos al comienzo, los muslos suele ser la zona del cuerpo más afectada, fundamentalmente porque se trata del área que posee un mayor tejido graso. También influyen otros factores de riesgo relacionados, como: historia familiar, hormonas (como lo estrógenos), la inflamación de los tejidos, el aumento del tejido graso como consecuencia del aumento de peso, la pérdida de colágeno, la mala circulación, un mal drenaje linfático y los años.
Aunque puede convertirse en un problema estético verdaderamente frustrante, puedes estar tranquila: en términos de salud no es malo tener celulitis. Es decir, no supone un riesgo para la salud. No obstante, es comprensible que muchas mujeres deseen deshacerse de ella. Si este es tu caso, a continuación te explicamos algunos remedios caseros útiles para eliminar la celulitis, de forma efectiva, fácil y sencilla.
No te pierdas: Mejores cremas reafirmantes
1. Masajes
Un remedio casero verdaderamente útil y sencillo es el masaje, que puede hacerse en casa o con la ayuda de un masajista profesional. Aportan una cantidad interesante de beneficios no solo para el cuerpo (físicamente), sino también para la mente, ya que mientras nos lo realizan podemos descansar y relajarnos. Y, además, también puede ayudar a la hora de reducir la celulitis.
¿Por qué? Fundamentalmente porque el masaje ayuda a mejorar el drenaje linfático, pudiendo estirar el tejido de la piel de forma natural. Esto, a su vez, puede ayudar a que los incómodos y molestos hoyuelos típicos de la celulitis también se estiren. Aunque en este caso tampoco podríamos olvidarnos de los conocidos como masajeadores anticelulíticos.
Aunque las cremas utilizadas para realizar el masaje pueden ser de cierta ayuda, la clave principal es el proceso de masaje en sí mismo. No basta con aplicarte una crema y esperar a que la celulitis tienda a desaparecer por sí sola. Al contrario, el masaje es imprescindible. Y, además, es necesario repetir el proceso constantemente para lograr -y mantener- los resultados deseados.
2. Beber más agua
La hidratación es fundamental a la hora de conseguir una buena salud. Y, por ejemplo, el agua mineral es otra opción interesante que puede ayudar contra la celulitis.
No solo te ayudará a mantenerte debidamente hidratada, también ayuda a eliminar las toxinas que pueden conducir a la acumulación de grasa. Y, además, es útil para estimular la circulación y el flujo linfático.
3. Pérdida de peso
En algunas personas, la pérdida de peso puede ayudar a la hora de reducir la celulitis. Pero esto solo sería útil cuando la persona tiene sobrepeso, dado que perder el exceso de grasa corporal puede ayudar naturalmente a la hora de reducir la apariencia de la celulitis.
Eso sí, debemos tener en cuenta que las mujeres que tienen un peso saludable (o incluso las que están por debajo del peso recomendado) aún corren el riesgo de desarrollar celulitis, por lo que, como es de imaginar, el exceso de peso no es la única causa directamente relacionada.
En cualquier caso, siempre que exista exceso de peso, perderlo es siempre saludable, tengas o no celulitis. Una dieta saludable y la práctica de ejercicio físico son fundamentales a la hora de disfrutar de una buena salud, y pueden ayudar a reducir los incómodos hoyuelos presentes en los muslos.
4. Ejercicios físicos adecuados
Como te comentábamos anteriormente, existen una serie de ejercicios físicos que son especialmente útiles para reducir la celulitis. Destacan sobre todo los ejercicios de piernas y de glúteos, dado que pueden ayudar a que la piel situada alrededor de la región del muslo se tense, desapareciendo por tanto los hoyuelos.
No obstante, debes tener en cuenta que el ejercicio no es una forma infalible para reducir la celulitis presente en los muslos, pero sí ayuda a la hora de tener unos músculos más fuertes, y a que la piel se tense, siendo útil en definitiva para reducir su apariencia. Toma nota de los ejercicios más adecuados:
- Sentadillas. Sitúate con los pies separándolos a la altura del ancho de los hombros, y asegúrate de que los dedos de los pies apunten hacia adelante. Ahora baja los glúteos como si estuvieras sentada en una silla, asegurándote de que las rodillas no sobrepasen los dedos de los pies. Aprieta un poco y vuelve de nuevo a la posición inicial. Y vuelve a repetir de nuevo.
- Sentadillas con salto. Este es un paso más allá de la sentadilla regular que te hemos explicado anteriormente. Para hacerla solo debes realizar una sentadilla regular. Y en lugar de volver a la posición inicial una vez has realizado la sentadilla, haz un pequeño salto con los dedos de los pies.
- Step-ups. Para realizarlo necesitas un banco o una caja de ejercicios. Sitúate frente a él, písalo a la vez que te pones encima, levantando el pie. Retrocede luego en el mismo patrón. Vuelve a repetir de nuevo.
Descubre también: Todo sobre el Cupping para eliminar la celulitis
5. Algunos cambios en el estilo de vida útiles
Aunque no existe forma de prevenir la aparición de la celulitis, al ser una condición común cuyo riesgo aumenta con la edad, también influyen ciertos estilos de vida. Y, a la vez que pueden influir, evitarlos es igualmente útil para disminuir el riesgo de que surja; o, al menos, para reducir la cantidad de celulitis presente en los muslos.
Es imprescindible, como ya te hemos comentado, no solo la práctica de ejercicio físico regular. También es útil cuidar la alimentación, optando por una dieta saludable y equilibrada, alejada de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares. Y, sobre todo, evitar el sobrepeso (o reducir el exceso de peso cuando estamos por encima del peso considerado como “normal”).
Si ya tienes algo de celulitis, puedes hablar con tu dermatólogo, especialmente si estás interesada en procedimientos y tratamientos profesionales, útiles para reducir la apariencia de la celulitis. Algunos tratamientos médicos, como por ejemplo podría ser el caso de la terapia con láser, pueden ser de utilidad, aunque no eliminarán completamente la celulitis presente en los muslos.
Comentar