Ya falta poco para que llegue el día de Reyes y en muchos hogares ya tenemos listos nuestros ingredientes para comenzar a elaborar el tradicional Roscón de Reyes. Podemos decir que con este dulce tradicional culminan las Fiestas Navideñas, degustar el Roscón de Reyes acompañado de toda la familia supone un momento entrañable y acogedor.
El Roscón es un bollo en forma de corona que en el exterior se adorna con frutas escarchadas, y su interior se puede rellenar con diferentes sabores de rellenos como, nata, chocolate, crema pastelera o también elaborarlo sin relleno. En el interior del roscón se esconde una pequeña figurita y un haba o judía.
Una vez que se vaya partiendo el roscón a la persona que le toque la figurita se le colocará la corona de Rey Mago y al que le salga la judía o el haba, según manda la tradición le tocará pagar el roscón.
El Roscón de Reyes suele servirse acompañado de una taza de chocolate calentito para desayunar la mañana del día de Reyes. También suele servirse como postre ese día o, para merendar.
Con los ingredientes que facilitamos en esta receta nos quedará un roscón bien grandito, si acaso lo quisieras más pequeño pon solo la mitad de los ingredientes. Nuestro roscón lo hemos adornado con naranjas confitadas pero puedes adornarlos con las frutas escarchadas o confitadas que prefieras o, que más te gusten. Es una receta para elaborar el Roscón clásico, sin relleno.
Te recomendamos conocer más sobre El origen del roscón de Reyes.
Cómo hacer un roscón de Reyes fácil y sencillo
Ingredientes:
- Un kilo de harina simple de trigo.
- 30 gramos de levadura fresca de panadería.
- Medio litro de leche tibia.
- 5 gramos de sal gruesa.
- 6 huevos más bien grandes.
- 4 cucharadas soperas de agua de azahar.
- La piel de una naranja rallada.
- La piel rallada de un limón.
- 250 gramos de azúcar.
- 300 gramos de mantequilla.
Ingredientes para la decoración:
- Naranjas confitadas.
- Cerezas confitadas rojas.
- Un huevo batido (para pincelar y dar brillo)
- 250 gr. de almendras laminadas.
- Azúcar glas o lustre para decorar.
- Una judía o haba.
- Una sorpresa, (una pequeña figurita).
- Una corona de cartulina dorada.
Preparación:
En un bol o cuenco de cristal ponemos la harina, la levadura, el agua de azahar, la ralladura de limón y de la naranja.
Mezclamos todo bien y añadimos los 6 huevos batidos previamente, la sal, el azúcar, y la mantequilla derretida, mezclamos bien todos los ingredientes y vamos amasando.
Cuando la masa tenga una textura compacta, sin que tenga grumos, vamos formando una bola.
A continuación humedecemos un paño con agua para envolver la bola de masa.
Reservamos la bola de masa en la nevera durante cinco horas para que leve.
Transcurrido el tiempo retiramos la masa que deberá estar levada de la nevera.
Vamos extendiendo la masa y a dando la forma al roscón.
En el hueco del rosco, en el centro, ponemos una taza o un bol para que al final quede la forma tradicional de roscón.
Introducimos con cuidado en la masa del roscón el haba o judía y la pequeña figurita.
Ahora pincelaremos el roscón con un huevo batido y con un pincel, pincelaremos todo el roscón.
Una vez pincelado vamos poniendo los adornos, las naranjas confitadas, las guindas rojas y las almendras laminadas.
Precalentamos el horno a una temperatura de 220º C, durante 15 minutos.
Una vez precalentado el horno introducimos el roscón y lo cocinamos con una temperatura de 120 º C y durante 40 minutos.
Con cuidado sacamos el roscón del horno y dejamos que se enfríe.
Un poco antes de llevarlo a la mesa lo espolvoreamos de azúcar glas.
Y como no podría ser menos, te animamos a descubrir nuestra receta de chocolate
Ya tenemos preparado nuestro Roscón de Reyes, ahora solo falta degustarlo en compañía y una buena taza de chocolate calentito, ¿te animas a elaborarlo?.
Desde Natursan deseamos a todos que tengan y pasen unos Felices Reyes.
Comentar