
El té, en todas sus variedades, es una bebida muy popular que llegó directamente desde Asia hace ya unos cuantos siglos. Desde entonces, se ha convertido en una bebida tradicional en algunos países europeos, y su consumo ha aumentado sorprendentemente en los últimos años, gracias a las diferentes cualidades y sustancias que podemos encontrar en su contenido.
Muchos son los lectores que nos han preguntado sobre las sustancias que encontramos dentro de una taza de té, independientemente de que sea té verde, té negro, té rojo o té blanco.
Y es que si bien hace unas semanas nos ocupamos sobre otro tema tanto interesante como importante relacionado con cuántas tazas de té se pueden tomar al día, en esta ocasión vamos a ocuparnos de las sustancias que encontramos en una taza de té.
Sustancias que encontramos en una taza de té
- Catequina: Contiene propiedades antioxidantes que, en cierto sentido, son unas 20 veces más potentes que las que encontramos en la vitamina C. Debemos indicar en este momento que más de la mitad del contenido total que encontramos en el té es galato epigalocatequina (EGCG).
- Tanino: Es un flavonoide que, entre otras cuestiones, da el sabor amargo y el aroma característicos del té. Además de propiedades antioxidantes, presenta virtudes astringentes.
- Cafeína: Como sabemos, se trata de un estimulante ligero que también encontramos en el té. Sin embargo su cantidad es menor que la que observamos en el café: una taza de 200 ml. contiene una media de unos 40 mg. de cafeína.
- Rubigenina: Se trata de otro flavonoide, algo más completo que el tanino, que se genera cuando las hojas del té se ennegrecen y fermentan.
- Flavina: Se produce también durante la fermentación de las hojas del té.

¿Cuánta cafeína aporta una taza de té?
Una duda muy habitual a la que se afrontan muchas personas en el momento en que beben una taza de té es cuánta cantidad de cafeína aporta, especialmente si éstas están sustituyendo el café por el té, sobre todo si tienen cierta sensibilidad a esta sustancia excitante, o si simplemente no les gusta.
Lo cierto es que encontramos cafeína en forma natural en las hojas de la Camelia sinensis, la popular planta del té, de la que precisamente se recogen sus hojas con el fin de elaborar y preparar esta maravillosa bebida en sus diferentes variedades (blanco, verde, rojo y negro). En este caso debemos distinguir entre la variedad de té que vayamos a consumir, ya que su contenido en cafeína variará un poco.
Así, mientras que el té negro es la variedad de té que más cafeína aporta (concretamente una taza de té negro contiene entre 25 a 100 mg. de cafeína), una taza de té verde aporta muchísimo menos (entre 10 a 15 mg. de cafeína). Si lo comparamos con la cantidad de cafeína que puede llegar a aportar una taza de café (entre 60 a 120 mg.), observamos que el té negro aporta incluso una cantidad más pequeña, a pesar de ser la variedad que en definitiva más contenido tiene en cafeína.
Cómo actúan estas sustancias en nuestro organismo
Debemos tener en cuenta que dependiendo de las distintas cualidades que contengan cada sustancia, sus efectos en nuestro organismo serán evidentemente muy diferentes.
Podemos poner un ejemplo con las sustancias que poseen un efecto antioxidante, como es el caso de las catequinas o los taninos, por citar solo algunos simples ejemplos. Éstas, entre otros interesantes aspectos, son capaces de reducir la acción negativa de los radicales libres, de manera que nos ayudan a la hora de reducir el riesgo de sufrir cáncer y otras enfermedades crónicas. Además, no solo disminuyen la acción de los radicales libres, sino que ralentizan el envejecimiento de las células.
Por otro lado, la cafeína actúa como un estimulante natural de nuestro sistema nervioso. De esta forma, cuando tomamos una taza de té o de café ayuda a reducir el cansancio y la fatiga al actuar como un excitante, mejorando la concentración y el estado de alerta.
¿Cuáles son las principales contraindicaciones que impiden tomar una taza de té?
No podemos terminar este artículo sin antes atender a algo fundamentalmente importante: cuáles son las contraindicaciones que podrían impedirnos disfrutar de una taza de té, principalmente porque a pesar de sus beneficios, no estaría aconsejado su consumo para nosotros:
- No se aconseja su consumo en niños: Por su contenido en cafeína, no se recomienda su consumo en niños pequeños, incluso en dosis pequeñas. Se aconseja sustituir el té por infusiones naturales cuyo contenido en cafeína o teína es evidentemente nulo, como es el caso de la manzanilla.
- Embarazo y lactancia: Aunque el té es considerada una bebida segura, muchos expertos aconsejan evitar el té verde porque sus sustancias -y efectos secundarios- pueden pasar al bebé durante el embarazo, ocasionando efectos negativos en su sistema nervioso aún en desarrollo. Por este motivo, tampoco se aconseja su consumo durante la lactancia.
- Interferencia con algunos medicamentos: Se sabe que el té, en especial el té verde, puede interferir en la acción de medicamentos como la sibutramina. Por tanto, se recomienda antes consultar con el médico en caso de que desees tomar té y también te encuentres siguiendo un determinado tratamiento médico.
1 comentario