Inicio Emociones y Mente Vivir el aquí y ahora para ser más feliz en tu presente
Emociones y Mente

Vivir el aquí y ahora para ser más feliz en tu presente

Vivir el presente es una oportunidad maravillosa para ser un poco más feliz cada día, porque disfrutamos del aquí y ahora. Pero, ¿cómo conseguirlo?. Te ofrecemos consejos y trucos sencillos para olvidarse del pasado y no seguir pensando en el futuro.

Son muchas las personas que viven el día a día con temor, preocupación y miedo. Temor por el futuro, por el miedo que les supone el no saber lo que les podría deparar el día de mañana. Y con preocupación por no conocer hasta qué punto pueden actuar sobre él.

Las personas que viven cada día de esta forma no solo no pueden disfrutar del aquí y ahora, sino que al vivir siempre pensando lo que les podría o no suceder en un futuro no muy lejano (o incluso bastante lejano en el tiempo), esto les impide saborear las pequeñas cosas que les ofrece la vida en el momento presente; efectivamente, en el aquí y ahora.

Es conocido que aquellas personas que disfrutan del momento presente sin preocupación, y sólo ocupándose de lo que les ocurre en el momento actual, tienden a vivir la vida de forma muchísimo más relajada y tranquila. De hecho, suelen ser muchísimo más optimistas, lo que a su vez les confiere una vida plena, e incluso más larga que aquellas personas que son más pesimistas o negativos.

Vivir el presente se convierte en una virtud, en un auténtico estilo de vida en el que no existen preocupaciones por lo que puede ocurrir en el futuro.

Olvidarnos del pasado y no preocuparnos por el futuro

Es cierto que tener miedo al futuro es algo sumamente normal. Los humanos desde muy antiguo siempre hemos intentado predecir el futuro como forma de reducir esa ansiedad que nos supone el no conocer lo que nos puede ocurrir mañana.

El no saberlo se convierte en una preocupación, que se traduce en ansiedad, estrés y nerviosismo. Anhelamos conocer el futuro cuando sin embargo no somos capaces de vivir el presente y disfrutar de cada pequeño momento.

Pero si preocuparnos por el futuro es bien sencillo, sobretodo porque se trata de un hábito que hemos mantenido a lo largo de los años, vivir el presente sin preocuparnos por el futuro puede ser algo complicado en los primeros momentos, especialmente porque se trata de un cambio de pensamientos que no puede hacerse de la noche a la mañana.

También es habitual no solo que nos preocupemos por el futuro, sino que vivamos anclados en el pasado. Hay personas que pueden pasarse la vida pensando en lo que hicieron y en lo que podría haber ocurrido si no lo hubieran hecho, y se olvidan de una máxima importante: el pasado solo puede servir para aprender lecciones.

Por tanto, la clave desde un primer momento es ser conscientes que queremos cambiar nuestra mentalidad, manteniendo –claro está- las ganas de conseguirlo y sobretodo teniendo mucha paciencia.

Olvídate del pasado

Como su propio nombre indica, el pasado es todo aquello que sucedió en un momento no presente, pero que tampoco es futuro.

En este sentido, el pasado puede ayudarnos a recordar cosas agradables cuando los hechos o situaciones nos hicieron felices (nos encontramos ante un pasado positivo). Pero cuando nos encontramos ante un pasado doloroso que nos hizo daño, este pasado negativo tiende a ser uno de nuestros mayores enemigos a la hora de disfrutar del momento presente.

La clave está en aprender las lecciones del pasado, teniendo en cuenta los errores para no volver a cometerlos y capturar sólo aquello que nos importa.

No tengas miedo del futuro

Tener miedo al futuro puede ser algo más habitual de lo que se piensa. Eso, unido a pasarnos la vida esperando a que algo nos suceda, puede ser un claro impedimento para poder vivir el presente.

Peor aún es cuando el deseo a que algo nos ocurra se convierte en preocupación, porque no solo vivimos preocupados/as por algo que no sabemos que sucederá, sino que nos impide vivir el momento presente con tranquilidad.

Cómo vivir el presente y disfrutar del aquí y ahora

Para poder vivir el presente es fundamental olvidarnos del pasado, sobretodo de aquellas situaciones que nos hagan daño al recordarlas y capturar sólo aquellas lecciones que la vida, con nuestros errores y sus situaciones, nos haya enseñado.

No es aconsejable tampoco sentir miedo del futuro, porque nos obliga a pasarnos la vida preocuparnos por algo que en definitiva no tenemos la certeza de si ocurrirán o no.

Sí tenemos la certeza de que el momento que nos acompaña a cada minuto es el momento presente. Y que, por tanto, lo que sí podemos hacer es olvidarnos del pasado y no pensar en el futuro, manteniendo toda nuestra atención en lo que nos ocurre, pensamos y sentimos ahora.

¿Qué piensas y qué deseas? Conecta con tus sentimientos y con tus pensamientos, con todo lo que sientes en este momento. Poco a poco comenzarás a disfrutar del ahora y a vivir con una mayor plenitud el momento presente.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete