Inicio Nutrición y Dieta Zumos naturales para el verano
Nutrición y Dieta

Zumos naturales para el verano

Cuando el calor aprieta y llega el verano, es algo más que recomendable optar por beber líquido en abundancia para poder ayudar a que nuestro organismo recupere el líquido perdido, y sobretodo para hidratarlo correctamente.

zumos-naturales

Es cierto que el agua es una de las bebidas ideales y sanas para hidratar nuestro cuerpo, especialmente porque además de ser saludable no aporta nada de calorías.

Pero también se pueden elegir deliciosos y sanos zumos naturales que permitan refrescarnos a cada momento, por lo que nos hidrataremos a la vez que disfrutamos de los beneficios de las frutas.

Zumos naturales, una sana y sabia elección

Podríamos decir que el zumo viene a ser el vegetal o la fruta escogida, pero en versión líquida. Eso sí, concentra los valores nutricionales del alimento, que va desde las vitaminas a los minerales, pasando por los fitoquímicos y los azúcares naturales.

Además, aportan gran poder energético, regenerador y depurativo, ya que los zumos naturales son una fuente muy importante de nutrientes de fácil absorción.

Por ejemplo, el zumo de la fruta es una fuente rica en energía procedente del propio alimento en sí, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas (entre las que, dicho sea de paso, sobresale la vitamina C, ideal a partir de estos meses para aumentar las defensas.

Eso sin olvidar que contienen una gran cantidad de agua, a la par que los zumos de hortalizas solos, o los combinados con frutas, ofrecen a su vez los minerales presentes en estos vegetales.

Los zumos naturales también son buenos después del ejercicio

Los zumos naturales también son buenos para suplantar la pérdida de potasio durante el ejercicio, motivo por el cual muchos deportistas beben zumos en vez de café.

En lo que se refiere a la propia equivalencia de los zumos naturales, un vaso de zumo fresco equivale a una pieza de hortaliza o fruta. Por este motivo, son ideales para los más pequeños si no les gustan las piezas de fruta enteras.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete