Inicio Emociones y Mente 12 Leyes Budistas que deben regir nuestras vidas
Emociones y Mente

12 Leyes Budistas que deben regir nuestras vidas

El Budismo destaca por sus enseñanzas, porque nos ayuda a disfrutar de una vida más simple y a la vez más rica. Te proponemos 12 Leyes Budistas que nos ayudarán a disfrutar mejor de la vida.

La religión budista cree que todo ser humano se debe regir por una serie de leyes fundamentales. Estas son las que definen tanto nuestros actos como nuestra personalidad desde el preciso instante que nacemos. Por ello, es muy importante conocerlas en profundidad ya que nos pueden ayudar a entender mucho mejor el mundo que nos rodea.

12 Leyes Budistas para tu día a día

1. La Ley de la Causa y del Efecto

Conocida también como la ‘Gran Ley’, esta defiende que debemos ser consecuentes con nuestros actos ya que con estos siempre vendrán una serie de consecuencias. Muchas de ellas puede que sean desagradables. Pero si queremos ser personas maduras y responsables no quedará otra opción que aceptarlas tal y como vienen.

Leyes Budistas para mejorar nuestra vida

2. La Ley de la Creación

Los seres humanos formamos parte de este macro-mundo llamado universo. Por tanto, tenemos el legítimo derecho de formar parte de él. De convertirlo en un lugar mejor con nuestras creaciones e inventos sin que estos supongan un peligro para la humanidad. Todo esto sin mencionar que debemos crecer y reproducirnos para dejar nuestro sello personal en el universo.

3. La Ley de la Humildad

Muchas veces negamos a aceptar todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Hay que ser más humildes y aceptar a veces nuestros errores. Gracias a esto podremos forjar nuestro carácter. Y así nos convertiremos en mejores personas.  Recordad que no hay mejor forma de conocerse a uno mismo que reconocer nuestros propios fallos.

4. La Ley del Crecimiento

Da igual qué edad tengas o dónde te encuentres. Crecer debe ser parte de tu ADN desde el preciso instante de tu nacimiento. Tenemos pleno control sobre nuestra vida y por tanto a veces no habrá más remedio que cambiar para seguir hacia delante.

5. La Ley de la Responsabilidad

Somos un fiel reflejo de lo que hacemos y sentimos. Por tanto, tenemos que aceptarnos tal y como somos. Esta puede ser una de las grandes maneras que hay para ser felices sin depender absolutamente de nadie más.

6. La Ley de la Conexión

Absolutamente todos los habitantes del planeta están conectados entre sí. Todo tiene una acción con su consiguiente reacción. Por tanto, hay que ser siempre muy cuidadosos con lo que hacemos. De lo contrario podemos dañar a otros elementos y personas, poniendo en peligro el “equilibrio del universo”. 

7. La Ley del Enfoque

Nadie ha sido creado para pensar en dos cosas al mismo tiempo. Si lo hacemos, puede que nos desviemos del objetivo principal que desde un primer momento habíamos fijado, algo que nos puede llevar hacia la frustración o a la ira a largo plazo.

8. La Ley de dar amabilidad sin nada a cambio

Tenemos que estar siempre dispuestos a dar un lo mejor de nosotros mismos sin recibir nada a cambio. De esta manera, conseguimos ser más felices ya que a veces no se puede esperar el mismo trato de todo el mundo. Debemos ser amables y cordiales con cualquiera que se cruce en nuestro camino como única forma de empatía y de hacerles sentir mejor.

9. La Ley del Aquí y Ahora

Nada importa más en el Universo que el AQUÍ Y AHORA. Muchas veces nos fustigamos  demasiado en problemas que todavía no se han presentado en nuestras vidas. Por tanto, lo mejor es solo focalizar únicamente en el presente.

10. La Ley del Cambio

Hay que estar preparados para cualquier cambio o contratiempo en nuestras vidas. De nada sirve estar lamentándonos cuando se nos presenta cualquier problema en nuestra día a día. En nuestro poder está cambiarlo y a través de este saldremos muchos más reforzados como persona.

11. La Ley de la Paciencia

¿Habéis escuchado ese dicho español que dice que la “La paciencia es la madre de las ciencias”? Pues ocurre lo mismo con esta ley budista. Si somos pacientes con la vida, esta nos recompensará antes o después. Lo mejor es  dejar que todo fluya. De lo contrario, las cosas pueden acabar de una forma que habíamos planeado.

12. La Ley del Valor y la Inspiración

Cuanta más energía positiva, pasión y esfuerzo pongamos a la hora de realizar cualquier cosa, mayores posibilidades habrá que esta termine bien. Es muy importante recordar que una contribución individual es también contribuir al equilibrio y beneficio del universo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete