No todo el mundo ha nacido para ser emprendedor. Aunque esto no quiere decir que no haya que intentarlo alguna vez en la vida. Vivimos en una época donde cada vez es más difícil encontrar trabajo a través de una empresa. Con la globalización y el auge de las NNTT en general, cada vez son más las compañías que deciden contratar a trabajadores externos que trabajen directamente en su casa sin los agobios y presiones que tiene una oficina.
¿Y qué os queremos decir con todo esto? Pues que si tienes una idea de negocio, sigas adelante con ella. Si tienes los medios económicos, es una idea factible dentro del mercado y, te sobran las ganas para sacarle adelante. ¡Pues que nada ni nadie te quite la ilusión!.
Si aun así eres un poco reacio a dar este importante paso, desde Natursan te vamos a dar cinco libros que sirvieron de inspiración para miles de personas que después consiguieron saborear las mieles del éxito como ya ocurrió por ejemplo con Bill Gates.
Los comienzos de este empresario y matemático norteamericano no fueron nada fáciles. Sin embargo, a través de una simple y revolucionaria idea como fue “Windows” a lo largo de los años se convirtió en una de las personas más poderosas e influyentes según la revista Forbes.
5 libros indispensables para emprendedores
El libro negro del emprendedor – Fernando Trías de Bes
Puede que a la hora de emprender todo se vea de color de rosa. Pensamos que nuestra idea nos va a reportar miles de euros en beneficios desde el preciso instante que está pululando por el mercado. Esta es justamente la línea argumental sobre la que gira “El libro negro del emprendedor”.
Escrito por Fernando Trías de Bes, aquí se nos explica lo duro que pueda ser comenzar con cualquier negocio. La mayoría de veces es un camino con muchas piedras que no tendremos más remedio que sortear si queremos ser de lo más exitosos.
El arte de la Guerra – Sun Tzu
Un auténtico clásico entre los clásicos. La verdad que este libro podría servirnos para cualquier ámbito de nuestra vida sin ningún tipo de problema. Aunque sobre todo está dirigido a aquellas personas que quieren emprender. En esta obra escrita por Sun Tzu, se nos relata las miles estrategias militares que se podrían implementar perfectamente dentro del mundo de los negocios.
Es como una especie de analogía perfecta entre los conflictos de hace 2.600 que asolaron toda China y todos los retos empresariales que se nos puede presentar en pleno siglo XXI. En apenas 60 páginas podrás aprender lo que es el liderazgo, compañerismo o respeto por el prójimo, valores muy importantes a la hora de empezar cualquier negocio.
Descubre: 5 libros que te ayudarán a conocer cómo funciona el mundo
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen Covey
El éxito y la efectividad son dos términos que siempre van a ir de la mano. Y todavía más en el ámbito de los negocios. Por ello, si es la primera vez que vas a emprender con una idea de lo más revolucionaria, te recomendamos encarecidamente que te leas primero este libro escrito por Stephen Covey.
A través de sus 480 páginas, podrás aprender hábitos de lo más comunes y que podrás llevar a cabo durante tu día a día sin problema alguno. En esta obra se nos enseña que con esfuerzo y tesón, se puede conseguir prácticamente cualquier meta que nos pongamos.
Pequeño cerdo capitalista – Sofía Macias
Puede que tengamos una idea que pensamos que va a marcar un antes y un después en el mercado. Pero si esta no se sustenta a través unos medios económicos estables, pues seguro que antes o después esta pasará a “a mejor vida”.
En definitiva, Seguro que muchos de vosotros os habéis visto con el agua al cuello en lo que finanzas se refiere. Ante esta situación, os recomendamos encarecidamente que os leáis este denominado como “Maldito Cerdo capitalista”, un libro que os ayudará a manejar y gestionar vuestro dinero de manera responsable sin necesidad de tener muchos conocimientos de finanzas o macroeconomía.
A veces se gana y a veces se aprende – John C. Maxwell
A la hora de montar un negocio, seguro que habrá momentos en el que todo parece perdido y nos entre ganas de tirar la toalla. Sin embargo, será ahí en ese momento donde habrá que hacer tripas corazón y aprender de nuestros errores como bien nos enseña este libro conocido como “A veces se gana, a veces se aprende”.
Su autor, John C. Maxwell, nos hace ver que tenemos que tomar estos fracasos y adversidades para así aprender de nuestros errores para ir perfeccionando cada vez más nuestro negocio.
Comentar