Inicio Nutrición y Dieta 5 sorprendentes beneficios de los espárragos blancos y verdes
Nutrición y Dieta

5 sorprendentes beneficios de los espárragos blancos y verdes

Los espárragos blancos y verdes son alimentos naturales llenos de beneficios y de propiedades. Te descubrimos cuáles son esas cualidades nutritivas más importantes.

¿A quién no le gustan los espárragos en todas sus formas? Desde siempre, esta verdura se ha convertido en una de las mejores guarniciones de carnes y pescados que existen. Es más, son muchas las personas que prefieren tomarlos directamente en un plato con un poco de sal y aceite de oliva para así disfrutar de su sabor y suave textura.

Pero, obviamente, desde un primer momento debemos diferenciar entre los espárragos verdes y los espárragos blancos, aunque como veremos a lo largo de la presente nota, compartan algunas cualidades interesantes.

Espárragos blancos y verdes

No hay duda que los espárragos blancos tienden a ser en realidad muchísimo más populares que los espárragos verdes, también conocidos como espárragos trigueros. En cierto sentido no nos encontramos ante un producto diferente, ya que aunque no lo sepas, se trata del mismo producto, pero en una distinta etapa de recolección.

Es decir, mientras que el espárrago blanco consiste en el tallo que ha crecido en el interior de la tierra y aún no ha brotado hacia el exterior, el espárrago verde es aquel que ya ha salido hacia afuera, de manera que ha estado expuesto al sol. Este es el principal motivo por el que adquiere esa tonalidad tan curiosa.

Los maravillosos beneficios de los espárragos verdes y blancos

Es un potente diurético

Son muchas las personas que debido al estrés diario, tienen mucha dificultad para orinar. En este sentido, los espárragos son grandes aliados a la hora de hacer ir al baño a que actúa como un potente diurético natural gracias a su alto contenido en aminoácidos.

Por esta razón, se recomienda tomar espárragos a todas aquellas personas que sufran retención de líquidos y quieran también perder esos kilos de más antes de que llegue el verano.

Descubre: Receta de crepes con espárragos trigueros

Es  un potente antioxidante

¿Quieres lucir siempre un aspecto de lo más rejuvenecido y natural a pesar del paso del tiempo? Pues entonces no te olvides de los espárragos en tu dieta habitual.

Beneficios de los espárragos

Al igual que ocurre con otras frutas como la manzana o el mango, esta hortaliza fortalece todos nuestros vasos sanguíneos, nos hace disfrutar de una piel más sana y tersa y ralentiza el proceso de envejecimiento de nuestro cuerpo.

Es también un gran afrodisiaco

Otro de los beneficios del espárrago que seguro que mucha gente desconoce, pero que no hay que pasar por alto. Esta hortaliza potencia y nos da un plus de energía a veces tan necesario para mantener relaciones sexuales con nuestra pareja, y por tanto no hace falta decir que os ayudará a disfrutar de unos encuentros más largos e intensos en veces venideras.

En definitiva, empezad a tomar espárragos y estamos seguros que vuestra pareja os lo agradecerá.

Desintoxica todo nuestro organismo

El potasio es uno de esos elementos presente en los espárragos que nos van ayudar de manera notable a depurar todo nuestro organismo. Esto se debe a que este componente reduce también la grasa que tanto se suele almacenar en zonas como piernas o barriga.

También depura todo nuestro hígado y riñones cuando sufrimos por ejemplo de cirrosis. Todo ello sin mencionar que no tienen apenas colesterol y su aporte calórico es nulo. Por ello, es muy recomendable su consumo para todas aquellas personas que sufren diabetes o colesterol alto.

Propiedades de los espárragos

Gran fuente de vitaminas A, C, E y K

Vamos a ir cerrando este artículo para hablaros otras de las grandes bondades que tienen los espárragos en general. Son una fuente de minerales como la fibra que nos van disfrutar de un mejor riego intestinal de forma indefinida.

Delicioso: 3 ensaladas para esta primavera

Así mismo, también tiene un alto contenido de vitaminas del tipo A, C, E y K, sin duda compuestos muy necesarios para llevar una dieta sana y equilibrada en todos los sentidos.

Aunque entre todos los beneficios que aportan estas vitaminas, cabe destacar que mejorarán todo nuestro sistema inmunitario, algo que evitará que suframos cuadros de resfriados, alergias o asmas que tanto se dan en la primavera.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete