Inicio Nutrición y Dieta Alga Hiziki: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Alga Hiziki: beneficios y propiedades

Beneficios del alga hiziki, un alimento desconocido en nuestro país pero muy consumido en Japón, gracias a sus propiedades y cualidades nutricionales.

Aunque las algas son unos alimentos ciertamente característicos en la cocina japonesa (debemos mencionar en esta ocasión al popular sushi o sashimi como dos de los productos más conocidos en este sentido), es cierto que con el auge de los restaurantes y buffets nipones en nuestro país, estos “productos del mar” se ha convertido en toda una novedad en nuestra dieta.

hizike beneficios

Lo cierto es que como ya conocimos en nuestra nota dedicada a las propiedades de las algas, son unos alimentos ideales dentro de una dieta sana y equilibrada, gracias a su alto contenido en nutrientes esenciales, como por ejemplo vitaminas (provitamina A y vitamina E), minerales (calcio, magnesio, potasio, yodo, zinc, selenio, cobre y cobalto), proteínas e hidratos de carbono.

Pero dependiendo de la variedad de alga que consumamos evidentemente sus beneficios y propiedades nutricionales varían. En este sentido, además de algas tan comunes como la kombu, nori, espirulina y cochayuyo hoy queremos hablarte de un alga menos conocida: hiziki.

Beneficios del alga hiziki

El alga hiziki es una variedad de alga menos conocida en nuestro país, pero sumamente consumida en países como Japón o China. Crece en los mares de Asia, en suelos rocosos, y puede incluso llegar a formar arbustos que alcanzan el metro de altura.

Desde un punto de vista nutricional, esta variedad de alga es sumamente rica en nutrientes esenciales para nuestro organismo, e indispensables dentro de una dieta sana y equilibrada:

  • Proteínas.
  • Minerales: hierro, fósforo, yodo y potasio.
  • Vitaminas: vitaminas del grupo B.
  • Oligoelementos.
  • Antioxidantes: betacaroteno.

Es un alimento con un gran poder remineralizante, de ahí que su consumo esté aconsejado en la dieta infantil y juvenil (especialmente en época de crecimiento), y también en otros momentos, como por ejemplo en caso de embarazo, osteoporosis o periodos de convalecencia.

Precisamente sobre este último beneficio, debemos también destacar que la alga hiziki aporta beneficios interesantes en caso de anemia, gracias a su altísimo contenido en hierro.

Por su contenido en hierro es un alimento útil en caso de hipotiroidismo (no obstante, su consumo no está aconsejado en caso de que ya se esté tomando medicamentos para la tiroides).

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete