Inicio Nutrición y Dieta Alimentos cardiosaludables: los mejores para tu corazón
Nutrición y Dieta

Alimentos cardiosaludables: los mejores para tu corazón

Seguir una alimentación sana es vital para la salud de nuestro corazón, sobre todo si optamos por alimentos cardiosaludables. Te desvelamos cuáles son los mejores.

El corazón es probablemente uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Late entre 50 a 100 veces por minuto, y consiste básicamente en una bomba maravillosa que mediante su acción impulsora proporciona la fuerza vital para que tanto la sangre como las sustancias que ésta transporta circulen de forma adecuada a través de las venas y las arterias.

De esta forma, con cada latido el corazón es capaz de expulsar una cantidad determinada de sangre hacia la aorta (la arteria más gruesa), y gracias a la existencia de una sucesiva cantidad de ramificaciones que salen de la aorta la sangre llega finalmente a todo el organismo.

alimentos-cardiosaludables

Por ello es tan importante cuidar el corazón, porque si lo cuidamos y lo protegemos cada día con determinados hábitos y con la alimentación conseguiremos preservar nuestra salud en general, ayudándonos a su vez a alargar nuestra vida. Una forma muy útil –y recomendada- es practicar ejercicio físico de forma regular, evitar el tabaco y el alcohol y optar por alimentos sanos y naturales.

Y es que la alimentación en este sentido posee una importancia casi vital, de la misma manera que nos ayuda a la hora de disfrutar de una buena salud, cuidándola y protegiéndola y siendo útil a su vez para prevenir enfermedades y afecciones. Por ejemplo, optando por alimentos cardiosaludables conseguimos proteger el corazón, ya que aportamos a nuestro organismo alimentos ricos en nutrientes y ácidos grasos que ayudan a prevenir y evitar el estrechamiento de las arterias, así como la formación de coágulos.

Los mejores alimentos cardiosaludables para cuidar el corazón

Aguacate: rico en ácidos grasos saludables

El aguacate es una fruta maravillosa sumamente rica en nutrientes esenciales, y particularmente en ácidos grasos saludables, concretamente en ácidos grasos monoinsaturados.

aguacate

Estas grasas son ideales para el cuidado natural del corazón fundamentalmente porque ayudan a reducir los niveles elevados tanto de colesterol como de triglicéridos.

Ajo: ayuda a fluidificar la sangre

El ajo es un alimento con poderosos beneficios. Entre los distintos compuestos que encontramos en su interior debemos destacar la presencia de alicina, que entre otros aspectos ayuda a fluidificar y depurar la sangre, mejorando la circulación sanguínea.

También ayuda a cuidar la salud de nuestras arterias al reducir los niveles altos de colesterol LDL y de triglicéridos, evitando precisamente la oxidación del colesterol y previniendo la aparición de la arteriosclerosis.

Nueces: ricas en omega-3

Al igual que el aguacate, las nueces destacan por ser unos frutos secos sumamente ricos en ácidos grasos saludables, entre los que debemos mencionar especialmente la presencia de omega-3.

nueces

Como de buen seguro sabrás, este ácido graso esencial ayuda a proteger las arterias frente a la arteriosclerosis, previniendo el infarto. Además, es igualmente útil para reducir la grasa presente en las arterias. También destaca por su alto contenido en lecitina, con beneficios igualmente cardiosaludables.

Avena: controla el colesterol

La avena es un alimento indispensable en nuestra dieta, fundamentalmente porque destaca por ser un cereal lleno de beneficios y propiedades para la salud, en especial por su elevado contenido en fibra y en otros elementos nutritivos.

Por ejemplo, es una opción natural ideal para el desayuno por su contenido en fibra, que ayuda a controlar el colesterol y la hipertensión arterial.

Calabaza: rica en antioxidantes

La calabaza es una verdura ideal para el cuidado de nuestro corazón, aunque en realidad sea no tan conocida como otros alimentos más populares por sus cualidades cardiosaludables.

Es muy rica en potasio y sin embargo muy baja en sodio, por lo que es muy útil a la hora de reducir la presión arterial elevada. Destaca por su alto contenido en antioxidantes, sobre todo en betacarotenos, que ayudan a proteger nuestras arterias de forma totalmente natural.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete