Inicio Nutrición y Dieta Arándano azul: el ‘Superman’ de la fruta
Nutrición y Dieta

Arándano azul: el ‘Superman’ de la fruta

Los arándanos azules son unos frutos deliciosos, tremendamente ricos en antioxidantes naturales y llenos de beneficios. Te descubrimos sus cualidades más importantes.

Probablemente a la hora de nombrar los arándanos se nos viene a la mente los frutos rojos, y especialmente el arándano de color rojo, también conocido popularmente simplemente con el nombre de arándano rojo. Sin embargo, en su familia también podemos encontrar el arándano azul.

¿Sabes por qué se le da este curioso nombre? Principalmente por su color azul, aunque también se le reconoce por su nombre científico Vaccinium corymbosum. Provienen nativamente de América del Norte. Desde que estos frutos se revelaron sabemos que son unos potentes antioxidantes naturales pero, ¿por qué elegir el arándano azul?.

Arándanos azules

Los increíbles beneficios del arándano azul

Además de ser sabrosos y no tan agrios como sí ocurre con el arándano rojo, no hay duda que el arándano azul se convertiría en una gran elección, puesto que ofrece a la salud potentes beneficios.

Por poner solo algunos sencillos ejemplos, especialmente desde un punto de vista nutritivo, son bajos en calorías pero llenos de vitaminas y fibra, además de minerales como el manganeso y el hierro. Destaca sobre todo su elevado contenido en vitamina C. De hecho, Una porción de ellos tiene el 10 % de vitamina C que necesita el cuerpo diariamente para mantener las encías saludables y los capilares.

El arándano azul es también reconocido principalmente como una fruta tremendamente rica en antioxidantes, de gran ayuda para neutralizar radicales libres del organismo por su contenido en flavonoides (pertenecen a gran familia de polifenoles).

Descubre más: Infecciones de orina recurrentes, qué hacer y cómo evitarlas

Es recomendable su consumo ya que puede disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, enfermedades como el Alzheimer, colesterol alto y cáncer. Por otro lado, tal y como han demostrado una amplia diversidad de estudios científicos, los arándanos azules -por su riqueza en antioxidantes naturales- reducen el daño al ADN, lo cual podría servir para evitar el envejecimiento celular.

Se aconseja para personas que están pasando niveles de estrés altos ya sea por trabajo o estudios, o personas que realizan una actividad muy alta de deporte con situaciones de tensión o estrés, estos frutos son grandes aliados.

beneficios-arandanos-azules

Siempre que se utilicen dosis y productos adecuados podemos notar en el período de una semana aumento de energía.

Es considerado un potente antiséptico para hacer frente a infecciones. Es un buen remedio para la memoria.

Para tu jugo de arándanos: Panela, beneficios y propiedades del mejor endulzante natural

Al poseer también propiedades astringentes y antivomitivas sirven para contrarrestar problemas digestivos como puede ser la diarrea o los vómitos. El extracto del arándano azul ayuda a mejorar la microcirculación.

Podrían ayudar a luchar contra enfermedades del tracto urinario. Los anti-adhesivos que poseen estos frutos pueden evitar que bacterias como la escherichia coli se fijen en las paredes de la vejiga.

Cómo podemos tomarlos

Los arándanos azules pueden ser tomados de diversas maneras: fresco, congelado, seco, en polvo concentrado, té, jugo y  en extracto. La forma más común de consumir arándanos azules es en su forma fresca, entera.

La congelación de los arándanos azules no daña a sus delicados antioxidantes antocianina, por lo que pueden ser una fuente disponible todo el año.

arandano-azul

Los arándanos son una fruta que su sabor se potencia cuando lo combinamos con otras frutas en un rico batido. Podemos mezclar un puñado de arándanos con plátano, un durazno trozeado y yogur natural. Batelo hasta que quede una sustancia suave. Podemos beberlo en un vaso o combinarlo con tus cereales favoritos para desayunar o merendar.

Comer frutas frescas de todo tipo es muy importante para nuestra salud diaria ya largo plazo, y los beneficios para la salud de los arándanos azules son abundantes.

¿Cómo hacer el jugo de arándanos azules?

La elaboración del jugo natural de arándanos azules es en realidad sumamente sencillo. Solo necesitas 1 kg de arándanos azules y 1 vaso de agua. Si deseas endulzarlo te aconsejados 2 cucharadas de panela.

Jugo de arándano azul

Para elaborarlo solo tienes que lavar bien los arándanos azules y poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora o de la licuadora. Tritúralos o bátelos bien.

Finalmente, para acabar, pasa la bebida por un colador con el fin de evitar trozos incómodos. Se recomienda servirlo fresco.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

Carolina Pérez

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Destacado

Suscríbete