Conocidos con los nombres de flatulencias o gases en realidad no se caracterizan por ser una enfermedad, sino más bien un síntoma o un trastorno consistente en la presencia de aire en nuestro intestino. Dependiendo de su localización los tendemos a expulsar en forma de eructos a través de la boca (cuando su situación es gástrica), o bien a través de ventosidades anales (cuando se encuentran en los intestinos).
Entre las causas más habituales de los gases podemos mencionar sobre todo las más comunes: consumir determinados alimentos ricos en carbohidratos complejos especialmente en fibra, sufrir de intolerancia a la lactosa, comer demasiado deprisa, tener ansiedad o estrés, y padecer algunas enfermedades digestivas o trastornos intestinales (como por ejemplo es el caso del colon irritable, la enfermedad de Crohn, la diverticulitis, problemas con la flora intestinal o problemas relacionados con el páncreas).
Evidentemente, si sufrimos habitualmente de la presencia de molestos gases y flatulencias lo más adecuado y recomendable es tratar de reducir y/o evitar esos hábitos que pueden estar directamente influyendo en su aparición. Por ejemplo, podemos reducir el consumo de alimentos como las habichuelas, cebollas, alcachofas, avena, pepinos, rábanos, coliflor, repollo, brécol, champiñones, lentejas, garbanzos, batatas y pasta, sobre todo en exceso, optando por cantidades más pequeñas. También es útil evitar los lácteos si sufrimos de intolerancia a la lactosa y comer más despacio, con calma y sin prisas. Y tratar de relajarnos practicando relajación y meditación, y vivir más activos haciendo ejercicio físico.
Pero si los gases aparecen una buena solución natural para aliviar sus molestos síntomas es preparar una maravillosa infusión de hierbaluisa. Es, probablemente, uno de los remedios caseros más tradicionales y conocidos a la hora de tratar las flatulencias de forma completamente natural. Y su infusión se prepara muy fácilmente y en apenas unos minutos.
¿Qué es la hierbaluisa?
La hierbaluisa es una planta medicinal conocida científicamente con el nombre de Aloysia triphylla, perteneciente a la familia de las verbenáceas, y conocida también con las denominaciones cidronela, té árabe o verbena de tres hojas, originaria de América del Sur.
Se trata de un arbusto que puede alcanzar los 4 metros de altura, con un maravilloso porte erecto y numerosas ramas delgadas, con hojas caducas y enteras que se suelen agrupar de tres en tres, de textura áspera y un color verde claro muy luminoso.
Sus hojas se caracterizan por ser tremendamente aromáticas, muy fáciles de distinguir por contar a su vez con numerosas florecillas de color blanco que en ocasiones tiende a ser rosado.
Cómo preparar una infusión de hierbaluisa
La preparación de la infusión de hierbaluisa es sumamente fácil y sencilla. Puede elaborarse, por ejemplo, un litro de infusión y beberla a lo largo del día, sobre todo cuando sufrimos de gases y de problemas digestivos durante toda la jornada. Incluso si se toma fría resulta ideal para aliviar la sed.
Ingrediente que necesitas:
- 3 cucharadas de hojas de hierbaluisa
- 1 litro de agua
Preparación de la infusión de hierbaluisa:
Pon el equivalente a un litro de agua en un cazo o cacerola y lleva a ebullición. Cuando alcance este punto pon las hojas de hierbaluisa y deja que hierva durante 2 a 3 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja la infusión en reposo durante 5 minutos. Finalmente cuela, sírvete una taza y bébetela con calma, reservando el resto en una jarra de cristal en la nevera.
Los beneficios de la infusión de hierbaluisa
La infusión de hierbaluisa se convierte en un remedio natural excelente para calmar las flatulencias y los gases, gracias a sus cualidades digestivas. De hecho, no solo ayuda a expulsar mejor los gases presentes en nuestro estómago y en nuestro intestino, sino que además destaca por ser una infusión digestiva, lo que se traduce en que favorece y ayuda en la digestión.
También resulta muy útil cuando sufrimos de acidez en el estómago, y cuando tenemos náuseas y mareos.
Otro beneficio medicinal muy popular y conocido es su efecto calmante, lo que la convierte en una bebida adecuada para mejorar nuestro sueño al actuar como un sedante suave, útil en caso de ansiedad y palpitaciones.
Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Comentar