Inicio Belleza Cuida tu Piel Grasa: Exfoliantes y Mascarillas Naturales que Necesitas Conocer
Belleza

Cuida tu Piel Grasa: Exfoliantes y Mascarillas Naturales que Necesitas Conocer

La piel grasa puede cuidarse de forma natural mediante una serie de remedios caseros y naturales especialmente pensados para este tipo de piel. Te descubrimos mascarillas y exfoliantes para ello.

La piel grasa puede ser un desafío, pero con el cuidado adecuado, puede transformarse en un verdadero don, otorgándote un aspecto de juventud y frescura por más tiempo.

Este tipo se caracteriza por la producción excesiva de sebo, un aceite natural que hidrata y protege la piel. Sin embargo, cuando se produce en exceso, puede obstruir los poros, causando brotes de acné y un brillo indeseable.

Ahí es donde entran los exfoliantes y mascarillas naturales, una solución de cuidado facial económica y eficaz que puedes hacer en tu propia casa.

En este artículo, exploraremos cómo estos tratamientos caseros pueden ayudarte a equilibrar la producción de sebo, exfoliar suavemente la piel y eliminar las impurezas, ayudándote a conseguir un cutis más limpio y fresco.

Así que sigue leyendo para descubrir algunas de las mejores recetas de exfoliantes y mascarillas caseras para la tez grasa.

exfoliantes y mascarillas para la piel grasa

Exfoliantes naturales para la piel grasa

¿Cómo funcionan los exfoliantes en la dermis grasa? Aunque son esenciales para cualquier rutina de cuidado de la piel, son especialmente beneficiosos para los cutis grasos.

Funcionan eliminando las células muertas que pueden obstruir los poros y generar puntos negros, espinillas y acné. Además, la exfoliación puede mejorar la circulación, promover la renovación celular y ayudar a que los productos cosméticos penetren más profundamente.

1. Exfoliante de avena

La avena es un excelente ingrediente para el exceso de oleosidad debido a sus propiedades absorbentes y calmantes.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de avena en polvo
  • 1 cucharada de miel
  • Agua suficiente para formar una pasta

Pasos:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta.
  2. Aplica la mezcla en la cara, masajeando con movimientos circulares. Utilízalo de esta manera correcta para no equivocarte. 
  3. Deja actuar durante 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

2. Exfoliante de café

El café es un gran exfoliante natural que también puede ayudar a reducir la inflamación y a estimular la circulación.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de café molido
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de aceite de coco

Pasos:

  1. Combina todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Aplica sobre el rostro con movimientos suaves y circulares.
  3. Deja actuar durante 10 minutos y enjuaga con agua tibia.

Descubre: Qué es un peeling y qué lo diferencia de una exfoliación

3. Exfoliante de limón y azúcar

El limón es rico en vitamina C y tiene propiedades astringentes, mientras que el azúcar es rico en ácido glicólico y ayuda a exfoliar de forma suave.

Ingredientes:

  • Jugo de medio limón
  • 2 cucharadas de azúcar

Pasos:

  1. Mezcla el jugo de limón con el azúcar hasta formar una pasta.
  2. Aplica en la piel con movimientos circulares y deja actuar durante 10 minutos.
  3. Enjuaga con agua tibia.

Más contenido: 3 recetas de peelings naturales para exfoliar suavemente

¿Cómo y cuándo usar estos exfoliantes?

Se recomienda usar estos exfoliantes caseros una o dos veces por semana según necesidad, preferiblemente por la noche. Aplica el exfoliante después de haber limpiado tu rostro y siempre asegúrate de aplicar un hidratante después de enjuagar la mezcla.

Recuerda que la exfoliación puede dejar la cara un poco sensible, por lo que es importante aplicar protector solar durante el día.

Recomendado: 3 ingredientes naturales que te servirán como exfoliantes para embellecer tu cutis

exfoliantes y mascarillas naturales para piel grasa

Mascarillas naturales para la piel grasa

Las mascarillas pueden ser un recurso muy útil para la tez grasa. Funcionan absorbiendo el exceso de aceite, eliminando impurezas, minimizando los poros y equilibrando el pH de la piel. También pueden proporcionar una hidratación esencial sin añadir aceite a la dermis.

1. Mascarilla de arcilla

La arcilla es conocida por su capacidad para absorber el exceso de grasa y limpiar los poros, pero lo hace suavemente, sin dejar de lado la hidratación. Descubre más de este ingrediente en este post

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de arcilla verde o bentonita
  • Agua o vinagre de manzana suficiente para formar una pasta

Pasos:

  1. Mezcla la arcilla con el agua o vinagre de manzana hasta obtener una pasta.
  2. Aplica la mascarilla en el rostro y deja actuar durante 15 minutos. Estos consejos te ayudarán a aplicarla de manera correcta.
  3. Enjuaga con agua tibia.

2. Mascarilla de miel y canela

La miel tiene propiedades antibacterianas y la canela puede ayudar a mejorar la circulación y eliminar las células muertas.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de canela

Pasos:

  1. Combina la miel y la canela hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Aplica la mascarilla en el rostro y deja actuar durante 10-15 minutos.
  3. Enjuaga con agua tibia.

3. Mascarilla de plátano

El plátano puede ayudar a absorber el exceso de grasa y es un hidratante natural. Y la miel siempre es una buena adición.

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de miel
  • Unas gotas de limón

Pasos:

  1. Tritura el plátano y mezcla con la miel y el limón.
  2. Aplica la mascarilla en el rostro y deja actuar durante 15 minutos.
  3. Enjuaga con agua tibia.

¿Cómo y cuándo usar estas mascarillas?

Estas mascarillas pueden ser utilizadas de 1 a 2 veces por semana según tu necesidad. Lo ideal es aplicarlas después de la exfoliación para aprovechar al máximo sus beneficios.

Recuerda siempre aplicar una crema hidratante después de usar una mascarilla para mantener la piel bien hidratada.

exfoliantes y mascarillas naturales para piel grasa

Consejos adicionales para el cuidado de la piel grasa

Cuidar de la piel grasa va más allá de la elección de los productos correctos. Tu estilo de vida y tus hábitos diarios también pueden tener un gran impacto en su salud y apariencia.

En este apartado, vamos a hablar de otros factores que debes tener en cuenta para mantener tu oleosidad bajo control, desde tu dieta hasta tu rutina facial.

También veremos algunos errores comunes que debes evitar para mantener su cutis fresco y libre de brillo.

Alimentación y estilo de vida

Recuerda que lo que comes también se refleja en tu exterior. Una dieta rica en frutas, vegetales, proteínas magras y granos enteros puede ayudarte a mantener una tez sana.

Evita los alimentos procesados y altos en grasa que pueden contribuir a la producción de sebo. Además, mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día puede ayudar a mantenerla libre de toxinas.

Junto con la dieta, hacer ejercicio regularmente también puede mejorar tu apariencia. La actividad física aumenta la circulación, lo que puede ayudar a eliminar las toxinas de la piel.

La importancia de mantener una rutina de belleza

Además de los exfoliantes y mascarillas, es esencial mantener una rutina regular de cuidado facial que incluya limpieza, tonificación e hidratación.

Si bien puede parecer contraproducente hidratar la dermis grasa, en realidad, la deshidratación puede provocar que la dermis produzca aún más aceite. Así que asegúrate de usar un hidratante adecuado todos los días.

Cuidado con los productos demasiado abrasivos o que resequen

Es importante recordar que la tez grasa necesita ser tratada con cuidado. Evita los productos que sean demasiado duros o que resequen, ya que pueden causar que las glándulas sebáceas produzcan aún más aceite.

Así que elige productos que estén formulados específicamente para tu tipo de cutis.

En definitiva, el cuidado de la piel grasa puede ser un reto, pero con un poco de conocimiento y dedicación, puedes lograr un cutis equilibrado y saludable.

Desde la incorporación de exfoliantes y mascarillas naturales en tu rutina facial, hasta la elección de los alimentos correctos y el mantenimiento de un estilo de vida saludable, hay muchos pasos que puedes tomar para controlar el exceso de grasa y mantener tu piel en el mejor estado posible.

¡Esperamos que estos consejos te ayuden a brillar, de la manera más natural!

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete