Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cómo ser más feliz con estos consejos rápidos
Consejos sanos

Cómo ser más feliz con estos consejos rápidos

¿Quieres ser más feliz pero no sabes cómo? Te ofrecemos algunos consejos sencillos que te ayudarán a mejorar tu vida rápidamente, siendo ideales para aumentar tu felicidad.

«Somos lo que comemos«. Este antiguo aforismo se refiere a la responsabilidad que tenemos sobre los alimentos que ingerimos: cómo esto nos conforma, afecta y condiciona o estimula. De esta manera, no hay duda que existen deliciosos y maravillosos ingredientes que podemos agregar a nuestra dieta, y así conseguir estimular nuestra vida y nuestra actitud frente a ella.

De hecho, en la medicina oriental se utiliza la alimentación como método de cura para infinidad de trastornos tanto físicos como psíquicos. Pero, ¿qué debemos dejar de ingerir para mejorar ya no solo nuestra alimentación, sino sobre todo nuestra propia vida?.

ser-feliz-alimentacion

Destacan sin duda alguna los alimentos saturados de grasas, fritos, muy salados o azucarados, muy sintéticos llenos de conservantes y refinados, ya que quitan la vitalidad al cuerpo, que por falta de una nutrición adecuada cae en un estado de sedentarismo y depresión. Nos enfrentamos, por tanto, ante un circulo vicioso, que condena a gran parte de la población, ignorante de su verdadera potencialidad, tanto a nivel físico, como psíquico.

A la hora de ingerir sería muy bueno también que abriéramos el campo de observación de lo que ingerimos como alimento a todo lo que ingresa en nuestro cuerpo, ya sea desde la vista, el olfato, oído, tacto y finalmente el gusto. Esto viene al caso de mirar tanta televisión, ya que es muchísimo mejor leer un libro al aire libre.

Procura que el ambiente en el que habites sea cómodo que puedas realizar las actividades que te gustan de manera agradable, modifica tus hábitos, incluye verduras y vegetales en tus dietas. También es útil hacer ejercicio físico regular, darte el gusto de estudiar eso que te interesa, aunque sea en tu tiempo libre, procura tener metas y organizarte en cómo cumplirlas…

No te pierdas: Cómo aumentar las hormonas de la felicidad

Estos son algunos consejos para desenvolverte mejor en armonía con tu sistema tanto físico como psíquico, evitando caer en trampas viciosas como la pereza, el exceso de alcohol o drogas, y trata de cambiarlas por disfrutar de buena compañía.

desayuno-feliz

También existen determinados alimentos y hábitos que te serán de mucha ayuda en tu vida diaria. Como Popeye deberás comer con gusto espinacas, ya que contienen hierro y ácido fólico que te prepararan a experimentar la felicidad.

Come cítricos como la naranja, mandarina, pomelo o limón. Son deliciosas fuentes de energía inmediata, son livianos y predisponen el cuerpo a la actividad.

En la antigüedad la miel era considerada como un remedio sagrado. Hoy en día es considerada como un potente alimento, lleno de beneficios y de propiedades. Por ejemplo, posee una elevada cantidad de energía, además de minerales como el potasio y el magnesio. Por otro lado, también aporta serotonina, que estimula el buen humor, los pensamientos de felicidad y aporta grandes cantidades de energía saludable a tu cuerpo.

ejercicio-feliz

El agua también es imprescindible para la vida: ayuda a desintoxicar tu sangre, hígado, riñones, aumenta la disposición a a curación de enfermedades y hidrata el cuerpo. Esto es fundamental para brindar vigor, salud y felicidad, ayuda a tener una mente en calma y  a su vez buena predisposición para disfrutar de la vida. procura tomar 2 vasos de agua en ayunas para despertar al cuerpo de manera progresiva.

Otro secreto es el desayuno, aunque a diferencia de lo que popularmente se opina, es falso que sea la comida más importante del día. No obstante, disfruta de un desayuno completo; opta por frutas, infusiones naturales, licuados y pan integral. Te ayudará a rendir bien y mejor en tu día, y aportará a tu cuerpo los nutrientes que necesita para empezar la mañana.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.