Las melenas lisas y pulidas se deben a un cuidado especial que hace que el pelo permanezca brillante y suelto, sin apelmazarse ni encresparse. Hay diversos remedios y acciones que podemos tener en cuenta a la hora de decir adiós al pelo encrespado.
Algunas pasan por elegir un buen champú, realizar un tratamiento especial o bien dotar al cabello de remedios naturales. Las causas del cabello encrespado son varias: desde la humedad, los cambios de temperatura, a no cuidar ni hidratar la melena o por el uso continuado de los secadores y planchas.

Consejos útiles para prevenir el cabello encrespado
Tratamientos en hidratación
Los especialistas en tratamientos capilares recomiendan máxima hidratación y nutrición para reparar un cabello seco que tiene tendencia a encresparse.
Los acondicionadores, mascarillas y champús especiales para este tipo de cabello se convierten en aliados perfectos para realizar tratamientos antifrizz. Para ello, es normal utilizar serums que dan brillo y eliminan la humedad para lucir un cabello de película.
La queratina, mano de santo
Ante un cabello encrespado, el tratamiento de queratina es una de las últimas técnicas para nutrirlo y aportar un efecto liso aunque llueva o haga viento. La queratina es antihumedad y proporciona la nutrición que los cabellos con volumen necesitan, pues sella y repara la cutícula del pelo por bastante tiempo.
Descubre más: Semillas de lino para el cabello
Aceite de Argán
Entre los remedios naturales para nutrir en cabello, es bueno el aceite de Argán que es utilizado en belleza para ofrecer muchos beneficios a la piel. Lo mejor es que aportan gran cantidad de vitamina E, con lo que el cabello se refuerza y está más suave que nunca.

Vinagre de manzana
Para un remedio casero ante el pelo frizz, el vinagre de manzana va perfecto. Suaviza el pelo en gran medida, y es mejor aplicarlo tras el cabello ya lavado con el champú necesario, y luego el acondicionador. Se retira con agua templada. Los resultados son visibles al momento con el fin de obtener un cabello más liso.
Miel
La miel puede mezclarse con aceites esenciales, agua o con el mismo champú. Una vez hemos lavado el cabello, es el momento de aplicar la mezcla con miel que servirá de hidratante y acondicionador natural.

Aceite de oliva
Es uno de los remedios caseros más empleados en diferentes casos. Cuando el cabello es demasiado seco, el aceite de oliva puede utilizarse varias veces en los lavados y se aplicará sobre todo en las puntas, pues la parte de arriba puede quedar algo grasienta. El cabello podrá ser domado, se cepillará y desenredará con facilidad y brillará con luz propia.
No te pierdas: Cabello seco y quebradizo, la importancia de la alimentación
Secar el cabello al aire libre
Para evitar en encrespamiento, es mejor no secar el cabello con el secador. Especialmente si se trata de verano, porque es cuando puede aparecer más seco y estropearse. En épocas de frío, podemos hacer uso del secador en menor medida.
Cepillos de púas anchas
Hay cepillos que estropean el cabello. Son los de metal y otros que encrespan el cabello en gran manera. Los cepillos de madera son mejores para desenredar el pelo y que éste acabe más liso y suave.

Aloe vera
Esta planta se ha convertido en todo un ejemplo para curar la piel y también el cabello dañado. Se puede adquirir la planta de forma natural para extraer la pulpa y mezclarla con aceite de oliva. Quedará una mascarilla ideal para hidratar el cabello. De todas maneras, no hace falta que se adquiera directamente la planta natural, pues actualmente hay muchos productos y champús que llevan aloe vera como ingrediente que podemos tener más a mano.
Peinarse de una manera u otra
Hay peinados que favorecen el encrespamiento y otros no. Los cortes de pelo por los hombros o algo más cortos pueden provocar efecto frizz, ahora bien si hacemos un corte algo escalonado tiene más posibilidades de quedarse más liso. La típica cola de caballo es un tipo de peinado que permite que el cabello no se vea encrespado.
Comentar