Inicio Nutrición y Dieta Cuáles son los cuatro pilares de la gastronomía japonesa
Nutrición y Dieta

Cuáles son los cuatro pilares de la gastronomía japonesa

Tanto la gastronomía como la alimentación japonesa destacan por ser tan naturales como saludables. Descubre los 4 pilares fundamentales de la gastronomía nipona, y cómo puedes añadirlos a tu alimentación diaria.

La esperanza de vida para cualquier japonés se puede situar perfectamente alrededor de los 85 años. Con esta cifra, uno se pregunta cómo los nipones pueden vivir tanto tiempo sin sufrir graves enfermedades.

Pues uno de los pilares básicos de su “elixir de la máxima juventud” se encuentra justamente en su gastronomía que con el paso de las últimas décadas se ha convertido en una especie de ejemplo a seguir para millones de personas en todo el mundo.

Alimentación japonesa

¿Os gustaría cuáles son los alimentos que les ayudan a disfrutar una mejor calidad de vida? Pues a través del siguiente de Natursan os los relataremos con todo lujo de detalles para que así no perdáis detalle de nada.

Arroz blanco

Cuando uno viaja a Japón se da cuenta por qué este alimento es uno de los pilares básicos por los que se sustenta la gastronomía japonesa.

Casi todo el vasto territorio de este país está salpicado por extensos campos de arroz que llegan a producir millones de toneladas en tan solo un año. El stock puede llegar a ser tan grande, que en muchas ocasiones el gobierno japonés se ve obligado a exportarlo a otros países como China o Vietnam.

Arroz blanco

¿Y por qué es tan beneficioso para todos sus habitantes? Pues porque suelen tomarlo directamente hervido y sin ningún tipo de salsa aparte. De esta forma, mantiene todas sus propiedades intactas junto al almidón, un componente que mantiene limpio todo nuestro riego intestinal.

Soja

Sin duda otro de los alimentos más esenciales de esta gastronomía que consumen millones de japoneses al día. Lo bueno es que la soja se puede encontrar también en nuestros supermercados en forma de salsas que podéis añadir a vuestras carnes y pescados. Aunque tenéis que cercioraros de que no tienen azucares añadidos.

Soja

También se pueden tomar en porciones de tofu que convirtiéndose así en una de las guarniciones más sanas que existen.

Y qué decir de sus innumerables beneficios. Es una fuente inagotable de antioxidantes por lo que si tomamos soja con asiduidad, disfrutaremos de una piel más tersa y suave a pesar del paso de los años. Todo ello mientras que al mismo tiempo reduce el “colesterol malo” y ayuda a prevenir la diabetes.

Verduras a la plancha

Casi cualquier plato japonés que se precie irá acompañado de “tempura” que consiste en una selección de verduras y hortalizas a la plancha que resultan ser de lo más beneficiosas para nuestra salud y que se pueden preparar de forma muy sencilla.

Verduras

Lo mejor de todo es que se puede hacer una selección de esta tempura usando para ello pepinillos, coliflor, calabaza o calabacines de todo tipo. Como bien sabréis, todas estas verduras son una fuente inagotable de vitaminas junto a otros componentes como el hierro y potasio.

Con todos estos ingredientes se puede conseguir una mezcla realmente potente y beneficiosa para nuestro organismo. Y por tanto es uno de los secretos por el cual los más de 120 millones de japoneses disfrutan de una gran calidad de vida.

Descubre: Cómo hacer salsa de soja en casa

Té verde

El denominado como “Uron-cha” en el país del Sol Naciente también ayuda de forma considerable a disfrutar de una salud mucho más sana y fortalecida a pesar del paso del tiempo. Son muchas las personas que se preguntan cómo los nipones siempre están en su peso ideal y cuidan su línea.

Té verde

Pues esto se debe a las grandes cantidades de este té verde que consumen a lo largo del día. Incluso lo toman en ayunas para así potenciar las ventajas que ofrece esta bebida.

Conoce más: Té kuromame o té negro de soja

Entre ellas, cabe destacar la habilidad que tiene para absorber las grasas saturadas mientras que al mismo tiempo actúa como un potente diurético que evitará la retención de líquidos. Todo esto sin mencionar que ayuda a saciar la sensación de apetito a cualquier hora del día.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete