La gastronomía hindú también se ha convertido en una de las más consumidas en todos los rincones del mundo. Esto se debe a que ofrecen un amplio abanico de platos y sabores muy distintos entre sí que se adaptan a los paladares de cada persona.
¿Y vosotros? ¿Nunca habéis probado la comida hindú porque pensáis que solo se trata de alimentos sumamente picantes? Pues ya es hora de que os quitéis estos prejuicios y por ello os hemos preparado en este artículo en el que iremos desgranando algunos de los platos principales de la comida hindú y que también tienen innumerables beneficios para nuestra salud.
Lentejas en forma de Dhal
Uno de los platos por excelencia y más favoritos por parte de los indios. Se trata de una especie de sofrito hecho con lentejas, cebolla picada y comino a los que se puede añadir todo tipo de especias muy variadas como pimienta roja molida, canela o cilantro.
Así se consigue una explosión de sabores realmente deliciosa y que se puede preparar de forma muy sencilla en vuestra casa.
Es uno de los platos más digestivos que podemos encontrar dentro de este tipo de gastronomía por lo que se puede consumir un par de veces a la semana sin problema. Y obviamente es una gran fuente de vitaminas del tipo B y C junto a su alto contenido en hierro, un ingrediente que se encuentra en las lentejas y que nos ayuda a disfrutar de un sistema inmunológico más fortalecido.
Descubre: Cuáles son los cuatro pilares de la gastronomía japonesa
Espinacas en forma de Palak Paneer
Las espinacas son también uno de los pilares básicos por los que se sustenta la gastronomía hindú. Se suele preparar esta verdura de formas muy distintas y originales que incluso gustará a aquellos que son reacios a tomar espinacas.
Al igual que el anterior plato, también se puede preparar este “palak paneer” a modo de sofrito añadiendo para ello cebolla bien picada y tomate rojo. También se le pueden poner después un poco de comino, paprika y cilantro seco.
Y para darle el toque final, tampoco deben faltar unos buenos taquitos de queso de cabra que se pueden ir fundiendo en esta mezcla caliente para así conseguir una explosión de sabores en vuestro paladar con la que os chuparéis los dedos.
Pollo Tandoori
Ahora giramos un poco más nuestra mirada hacia la carne. Para en esta ocasión hablaros del rico “Pollo Tandoori”. Este plato es una gran fuente de proteínas que son también muy necesarias para nuestro organismo.
Y lo bueno es que su receta es de lo más sencilla de realizar. Tan solo es necesario marinar bien un par de filetitos de pollo durante doce horas en una salsa hecha con zumo de lima, ajo, jengibre, pimienta negra yogur.
A continuación, hay que meter todo esto al horno durante unos 20-30 minutos a fuego lento para que así todo se cueza bien. Fácil, sencillo y para todo la familia. Sin duda uno de los platos hindús más ricos y sabrosos que existen.
No te pierdas: Pollo en salsa, 3 recetas fáciles y deliciosas
Curry de gambas
El curry es la especia por excelencia en cualquier plato indio que se precie. De hecho, se suele preparar a modo de salsa para acompañar tanto a las carnes en forma de pollo o cordero.
Aunque para esta ocasión os vamos a presentar una receta de lo más especial. Ahora nos referimos al rico curry hecho con gambas y que seguro que harás las delicias de cualquiera que digne a probarlo.
Para ello, hay que preparar un buen sofrito hecho con mantequilla, ajo, jengibre acompañado después de grandes cantidades de curry y leche de coco. Para finalizar, se cogen unos 200 gramos de gambas peladas para dejarlas cocer a fuego lento durante un par de minutos. ¡Y que viva el sabor!
Comentar