En una relación de pareja, existen una serie de cuestiones y temas psicológicos que pueden ayudarnos a descubrir algunas de sus claves más destacadas e interesantes.
Pero, a veces, no se conocen las diferencias existentes entre el amor romántico y el amor verdadero, de forma que en muchas ocasiones se tienden a confundir ambos amores pensándose que son los mismos.
¿Qué es el amor?
El amor es el sentimiento seguramente más enriquecedor y al mismo tiempo el más difícil de definir, que puede llegar a sentir una persona. Aquí intentaremos definirlo y presentar las distintas clases de amor.
Queremos hacer mención a este curioso sentimiento, ya que son muy pocas las veces que se habla de él, por ser tan difícil de expresar tanto con palabras como con gestos.
El amor se define como el sentimiento de afinidad entre personas y definido de diferentes formas según las muchas y diversas ideologías y puntos de vista. Asiduamente se relaciona dicho concepto con el amor romántico ya que es la clase de amor que más se manifiesta en las canciones, películas y en el día a día.
En el plano religioso se muestran sólidas vinculaciones espirituales, de forma que se extiende el sentimiento y se transforma en un estado mental del alma o de la conciencia, reconocido en muchas religiones como Dios mismo.
En el ámbito psicológico se concibe el amor como la unión de tres elementos principales: intimidad, pasión, decisión o compromiso.
En el terreno biológico, el amor se relaciona con la supervivencia del individuo y de la especie. Muchos son los que piensan que es exclusivo de los seres humanos y que el amor es un sentimiento que puede llegar a manifestarse en otros seres.
Gottfriedd Leibniz decía: “ amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad”
Raíces psicológicas del amor romántico
El amor romántico es un sentimiento ciertamente narcicista, puesto que, entre otras cuestiones, tiene la particularidad de que cumple la función de llenar vacíos y cubrir ciertas necesidades afectivas.
Es cierto que el amor romántico aspira a una fusión, pero se basa en la exclusividad, estando condicionado a lo que recibimos en cada momento y cada día del otro.
En este tipo de amor la otra persona, nuestra pareja, representa el símbolo de algo que nos falta, de algo ausente, y puede llegar a suponer un problema cuando nuestra pareja deja de parecerse a la imagen que nos hemos creado de ella si no fomentamos la aparición de un amor verdadero.
Lo que significa el amor verdadero
El amor verdadero ayuda a disolver cicatrices, sacando a la superficie aquello que está oculto. Es capaz de alientar evoluciones y cambios, y ayuda a la persona a mantener una autoestima sana y saludable.
Ayuda a que se forme una relación madura, en la que se fomente un respeto y apoyo mutuo, la existencia de una individualidad que no se mezcle con la propia pareja en sí.
No te pierdas: 5 pilares básicos que ostentan una relación estable
Cuando una persona piensa en la posibilidad de tener una nueva relación, ya sea porque nunca ha tenido una , o porque hace algún tiempo rompió con su antigua pareja , en algunos casos, se plantea si verdaderamente existe el amor verdadero.
Es cierto que existe una diferencia entre dos tipos de amor que, generalmente, se tienden a dar en una relación de pareja: el amor romántico es un sentimiento ciertamente narcisista, el cual cumple la función de llenar vacíos y cubrir necesidades afectivas.
Mientras que el amor verdadero, entendido como tal, es capaz de eliminar cicatrices, iluminar al sujeto e incluso ayudarlo a ser mejor persona.
El amor verdadero se caracteriza porque es un amor sincero, natural, que acepta y quiere a la otra persona tal y como es, pero que a su vez permite quererte personalmente tal y como eres.
Respeta la libertad y la individualidad personal del otro, a la vez que le ayudamos a conseguir sus sueños sin esperar nada a cambio.
Descubre más: 5 consejos para mejorar una relación de pareja
Nos sentimos a gusto en la compañía de la otra persona, y de hecho tendemos a sorprendernos cuando nuestro amor evoluciona y crece.
Aunque es posible descubrir y conocer el amor verdadero, no debemos olvidarnos de algo fundamental: el error en la pareja está en depositar en el otro la responsabilidad de todo aquello que nos pasa, y de todo cuanto nos duele.
Pero el amor verdadero no sólo puede sentirse en la pareja: también podemos sentirlo por un amigo, por nuestra familia, por nuestros hermanos o por nuestros padres.
Comentar