Inicio Nutrición y Dieta Perder peso ¿Engorda el plátano? Cuántas calorías aporta
Perder peso

¿Engorda el plátano? Cuántas calorías aporta

¿Es verdad que el plátano engorda? ¿O puede consumirse en dietas de adelgazamiento? Descubre también cuántas calorías aportan 100 gramos de plátano.

Si existe una fruta tremendamente nutritiva, que además de deliciosa aporta muchos beneficios y propiedades para la salud, no hay duda que el plátano destaca por ser una de ellas. No obstante, es cierto que también se trata de un alimento sobre el que existen muchos mitos y creencias en realidad erróneas.

Una de las más comunes tiene que ver con las calorías del plátano, y más concretamente, si el plátano engorda o no, y si es una fruta que puede consumirse en dietas de adelgazamiento.

El mito más común dice que el plátano no solo engorda, sino que además no es adecuado en dietas de adelgazamiento precisamente por su elevado aporte calórico. Sin embargo, ¿sabías que en realidad se trataría de una creencia popular incorrecta?. Te descubrimos por qué.

Por qué es un mito pensar que el plátano engorda

Muchas personas, que adoran y disfrutan tanto del sabor como de la textura del plátano, tienden a no consumirlo o a reducir su consumo porque piensan que se trata de una fruta que engorda, y especialmente lo tienden a eliminar de su alimentación si además siguen una dieta de adelgazamiento. De esta forma, se menosprecia la mayor parte de los beneficios que nos ofrece esta fruta, que además son muchísimos.

Sin embargo, si te apasiona el plátano y sigues una dieta de adelgazamiento probablemente te sorprenda descubrir que si crees que esta fruta engorda, en cierto sentido estás equivocado/a.

¿Por qué? Fundamentalmente porque existen distintos estudios científicos que han demostrado absolutamente lo contrario: el plátano no solo no engorda, sino que además, puede ayudar a adelgazar.

El platano no engorda

Así lo constató un estudio publicado en el medio especializado European Journal of Clinical Nutrition, en el que se descubrió que nos encontramos ante una fruta con un gran poder saciante.

En este sentido, un estudio publicado hace algún tiempo en la revista especializada Nutrición Hospitalaria, descubrió que el plátano poco maduro es un alimento sumamente rico en agua y en fibra, y que además posee un bajo índice glucémico, de manera que aporta una mayor saciedad, por lo que se tienden a consumir un menor número de calorías después de haberlo tomado.

Además, debemos nombrar un estudio científico llevado a cabo por la Universidad de Massachusetts, en la que se comparó el consumo del plátano y otras frutas en dietas de adelgazamiento. Confirmó que el plátano produce una mayor saciedad, sobre todo en comparación con otras frutas, de manera que es ideal en dietas reducidas en calorías.

Por tanto, al contrario de lo que se piensa, el plátano es un alimento que no engorda, y que además es adecuado en dietas de adelgazamiento.

¿Cuántas calorías aporta el plátano?

Se tiende a pensar que el plátano es un alimento que posee un elevado contenido calórico, precisamente por el mismo hecho por el que se piensa que no es una fruta adecuada en dietas de adelgazamiento.

Sin embargo, ¿sabías que el plátano aporta menos calorías que un aguacate? Por ejemplo, un plátano contiene apenas 105 calorías. Sin embargo, el caqui posee un contenido calórico mayor (127 kcal por cada 100 gramos), y el aguacate aporta concretamente 322 calorías.

Es decir, mientras que 100 gramos de plátano aportan 89 calorías, 1 plátano posee 105 calorías.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete